El Órgano Ejecutivo promulgó este miércoles dos normas que fueron sancionadas la semana pasada por el Senado. Se trata de la Ley 1294 de Excepcionalidad de Diferimiento de Pago de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos y la Ley 1293 Para la Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el COVID-19.
Con la primera norma, se pone en vigencia la postergación en el pago de créditos bancarios, incluyendo capital e intereses, por el tiempo que dure la cuarentena y seis meses más después de que se levante esa medida.
“Quienes estaban preocupados de su crédito no tienen que pagar nada, ni siquiera interese. Una vez suspendido el tema de la cuarentena, tienen hasta seis meses para poder pagar. Creemos que esto es una gran ayuda para el pueblo boliviano”, destacó el ministro Núñez.
La ley también establece que el diferimiento no implica el incremento de la tasa de interés ni la ejecución de sanciones y penalizaciones por mora. Tampoco se debe cobrar gastos administrativos adicionales.
SERVICIOS BÁSICOS
Respecto a los servicios básicos, la norma promulgada permite descontar porcentajes en las facturas de electricidad, agua y gas domiciliario, por el tiempo en que dure la emergencia.
El ministro Núñez ratificó que, como se había definido con anterioridad, los descuentos en electricidad se harán de acuerdo a una escala, en la cual quienes tengan facturas de hasta Bs120 (incluyendo alumbrado y aseo público) no tendrán que pagar nada.
El resto de consumidores de energía eléctrica tendrán subvenciones en menor porcentaje, de acuerdo con el monto de su factura. (Para más detalles ver: Gobierno fija escala para ayudar con pago de facturas de servicio eléctrico)
El Ministro acotó que para los servicios de agua y gas, el descuento es de 50 %.
LA OTRA LEY
La otra norma promulgada este miércoles, la Ley 1293 Para la Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el Coronavirus , tiene el objeto de declarar de interés y prioridad nacional las actividades, acciones y medidas necesarias para la prevención, contención y tratamiento del coronavirus.
Entre otras disposiciones, con esta ley se facilita la gestión y traspaso de recursos para la atención de la emergencia del coronavirus.
Núñez destacó que con estas normas promulgadas se muestra una coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
EL POTOSÍ
Facebook Comments