En una conferencia de prensa el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, informó que la situación en Tiquipaya está controlada, después de realizar trabajos de rencauce y retiro de material y agregados, informó La Razón.
“Gracias a Dios el tiempo nos ha ayudado mucho y no hemos tenido una lluvia que nuevamente pueda traer la zozobra en la población. Está controlado”, dijo Núñez.
La noche del viernes 21 de febrero, el río Taquiña se desbordó y generó una mazamorra que afectó a casas de unos cinco manzanos de la zona urbana Tiquipaya, Cochabamba.
El lodo y el agua causaron alarma debido a que el movimiento se detuvo recién el sábado, cuando equipos de rescate de los tres niveles del Estado comenzaron con labores de rescate.
“Se ha puesto a trabajar más de 20 retroexcavadoras para devolver el caudal al río Taquiña. Si esto no se hacía, las pequeñas lluvias iban a inundar a las poblaciones urbanas”, agregó.
En ese marco, con la presencia de la presidenta Jeanine Áñez instaló el martes un “mini gabinete” en el cual se determinó la creación de la Autoridad Departamental de Cuencas, la prohibición de asentamientos ilegales en los lechos de los ríos y franjas de seguridad y la reforestación de Tiquipaya.
Un equipo técnico opera en el lugar y esta mañana ha hecho un seguimiento a la parte alta de la cuenca Taquiña con el uso de un dron.