• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Gobierno boliviano socializa decreto de consolidación de derecho propietario de tierras

Gobierno boliviano socializa decreto de consolidación de derecho propietario de tierras

RC BoliviaBy RC Bolivia19 septiembre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Autoridades del Ejecutivo se reunieron este jueves 17 de septiembre con diferentes organizaciones sociales en la Casa Grande del Pueblo para socializar el alcance del Decreto Supremo 4320, que tiene por objetivo reivindicar el derecho propietario de tierras para los pueblos indígena originario campesinos de Bolivia.

El viceministro de Tierras, Gustavo Terrazas; el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Alejandro Machicao; y el director de Coordinación con Movimientos Sociales, Rafael Quispe, resaltaron la incorporación del término “consolidación” en la nueva normativa aprobada en agosto por la presidenta Jeanine Añez.

Demo

El DS 4320 establece que el o los propietarios podrán solicitar la rectificación del título ejecutorial correspondiente; consignando la modalidad de adquisición, establecida en su antecedente agrario titulado y/o en trámite (Dotación, adjudicación y consolidación). Verificada la documentación se emitirá resolución administrativa de rectificación.

“Hoy es un día histórico para nosotros porque de esta forma se garantiza el derecho propietario que lo hemos buscado por años, pero lamentablemente un Gobierno que se decía indígena nos ha pisoteado y ahora vemos que hoy nos consolidan nuestros derechos”, dijo el dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Ronald Gómez.

La modificación del Decreto 29215, aprobado en el gobierno del expresidente Evo Morales, se debe a la lucha constante de los pueblos indígenas, ya que anteriormente el INRA saneaba tierras y las titulaba como “dotación”, lo cual generaba intranquilidad porque los pueblos indígenas consideran que esas tierras les pertenecen desde tiempos ancestrales.

Representantes de Cidob, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (Conamaq), Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y ayllus de La Paz estuvieron presentes en el encuentro desarrollado en la Casa Grande del Pueblo. Estas organizaciones sociales realizarán mesas de trabajo para elaborar una propuesta de reglamento del nuevo Decreto 4320, explicó el director del INRA.

Por su parte, Rafael Quispe indicó que se continuará con la socialización de este decreto que beneficia a los pueblos indígena originario campesinos de todo el país.

Facebook Comments

Demo
Bolivia Campesinos decreto supremo derecho propietario indígenas tierras tierrasa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

27 junio, 2022 Tecnología

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.