La única sobreviviente de la masacre de la calle Harrington conversó con la AMN sobre la fecha de conmemoración a los ocho dirigentes caídos el 15 de enero de 1981. Comentó sobre el legado que dejaron sus compañeros. Considera que la democracia estuvo en riesgo en los conflictos de octubre y noviembre de 2019, ve que se trata de un proceso de construcción y reconstrucción democrático. Ardaya espera que en las próximas elecciones el pueblo boliviano demuestre su madurez.
¿Cómo recuerda ese episodio del 15 de enero de 1981?
Gloria Ardaya (GA): En estos actos de conmemoración de la muerte del asesinato de mis compañeros siempre es un momento muy triste recordar su ausencia, pero al mismo tiempo me siento muy orgullosa del legado que ellos dejaron porque es un legado que sigue vivo, que nos inspira, que nos induce a seguir conquistando y reconquistando la democracia que es el principal legado que ellos nos dejaron. Ellos murieron por defender la democracia, ellos murieron por dejar un ejemplo, un espíritu para el pueblo boliviano, para la conservación de esta democracia que tanto nos ha costado, y creo que es un legado que permanentemente lo estamos recordando y lo estamos practicando en la vida democrática del país.
¿Considera que en octubre y noviembre de 2019, la democracia estuvo en riesgo?
GA: Por supuesto, yo creo que estuvo en riesgo en todos estos años, porque si ustedes observan fueron momentos donde el estado de derecho no tuvo vigencia y donde los bolivianos por suerte, gracias al legado de los mártires de la democracia y a otros ejemplos que nos dieron hombres y mujeres de nuestro país, supimos asumir nuestra responsabilidad y supimos luchar para evitar que caigamos en un autoritarismo como el que ya estábamos viviendo.
Se podría decir que vamos rumbo a consolidar la democracia…
GA: Diría que los astros se alinearon con nosotros los bolivianos, pero no fue una lucha de octubre y noviembre, fue un proceso que culminó en noviembre y que sigue todavía pero fue un proceso de acumulación de luchas, me quiero referir al 21F. Ya desde antes, muchos bolivianos y bolivianas alertábamos sobre los peligros de la democracia, sobre las vulneraciones a derechos y libertades políticas y ciudadanas que estábamos viviendo. Yo diría que la democracia sigue en peligro, no debemos agachar la cabeza, debemos estar alertas para preservar lo que justamente nos han dejado nuestros compañeros de la Harrington y otros compañeros como Marcelo Quiroga Santa Cruz. Creo que la democracia es un proceso en permanente construcción y reconstrucción y que jamás tenemos que confiarnos al pensar que es un proceso consolidado, porque además la democracia es un proceso en permanente construcción, siempre habrá derechos y libertades que preservar, que conquistar y que ejercer.
¿Qué espera para las elecciones generales del 3 de mayo?
GA: Yo aspiro a que el pueblo boliviano demuestre la madurez que siempre ha tenido y que vote por el candidato, por los candidatos que tengan mayor oficio técnico, político y fundamentalmente que votemos por demócratas, por personas que estén convencidas de que van a ejercer el Gobierno con democracia, por la democracia y para la democracia.
Facebook Comments