• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Gestión fabril deja leve crecimiento en Fancesa

Gestión fabril deja leve crecimiento en Fancesa

RC BoliviaBy RC Bolivia7 abril, 20174 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los ejecutivos proyectan un incremento de ventas que no supera el 1%

FANCESA tiene una producción diaria de hasta 72.000 bolsas de cemento, que se destinan principalmente a la construcción.

Demo

CRECIMIENTO

La proyección de crecimiento en ventas que tuvo la empresa para la gestión fabril 2016 es de 0.4%, la misma que concluyó el 31 de marzo.

El incremento de las ventas en toneladas de cemento FANCESA durante la gestión 2016 no superaron ni el 1%, según la empresa en un informe con resultados proyectados. La industria chuquisaqueña proyectó al 31 de marzo,  que es el fin de la gestión fabril 2016, ventas netas por 1.025.458 toneladas de cemento.

Este resultado está muy por debajo de lo que se obtuvo en 2015, cuando FANCESA vendió 28.153 toneladas más que una gestión anterior, logrando así un crecimiento de 2.8%.

En relación a esto, el plantel ejecutivo de la empresa, respondió que hay una crisis en la empresa; sin embargo la proyección de ventas mostró datos de la producción de cemento despachado mensualmente, que osciló entre 59.559 toneladas (mayo) y 96.552 toneladas (agosto).

También se destacó la productividad del recurso humano en FANCESA, que en la pasada gestión fabril logró un pico histórico de 3.407 toneladas de cemento por trabajador.

El promedio de bolsas despachadas diariamente a Santa Cruz no fue de los mejores, sin embargo. De mandar hasta 50.000 bolsas a ese mercado, en 2016 ese tope no llegó ni siquiera a las 35.000 bolsas.

Otro dato revelado por FANCESA es el promedio de camiones enviados diariamente a Santa Cruz, que en la pasada gestión fabril llegó a un máximo de 70, cuando mínimamente para esa plaza comercial se pone a disposición unos 200 camiones por día.

GOBERNACIÓN PIDE DISCUTIR TEMAS DE INTERÉS COMÚN

El síndico por la Gobernación en FANCESA, Yersin Oblitas, aclaró que FANCESA no está en crisis y pidió revisar los datos dados a conocer por el plantel gerencial de la empresa.

Valerio Llanos, uno de los directores de la misma institución copropietaria, pidió no seguir con discusiones “infundadas” sobre una supuesta crisis en FANCESA y desafió a hacer una revisión a los proyectos y los estados financieros de la gestión fabril. “Esas cosas le interesan a la sociedad”, reflexionó.

Citó como ejemplo que está en curso una inversión de $us 215 millones para la construcción de una nueva planta de producción, una nueva puja abierta para la licitación de la molienda en Santa Cruz, una nueva fábrica de cemento cola con la subsidiaria SUCREMET y la venta de más de 520 viviendas prefabricadas en Santa Cruz con CONCRETEC, otra de las empresas del grupo empresarial FANCESA.

“Esos temas que conciernen al desarrollo del Departamento nos interesan, así como generar utilidades para las tres copropietarias. No nos interesa pues andar con ciertos chismes”, remarcó.

CRISIS DE VENTAS

Si bien no hay una crisis financiera en FANCESA, pues los ejecutivos proyectan más ingresos que egresos, la empresa atraviesa por una crisis comercial desde fines de enero en Santa Cruz.

La propia Gerencia de la Oficina Regional del Oriente (ORO) reveló en pasados días que el despacho diario de cemento a ese mercado se redujo de un pico de 50.000 a 30.000 bolsas.

Esta reducción de despachos se debió a la época de lluvias, a la baja inversión pública y a la poca efectividad de las políticas comerciales de la empresa, lo que habría provocado incluso la destitución de los gerentes de Comercialización y Finanzas de FANCESA.

Para la dirigencia del transporte pesado, otro factor determinante en la reducción de ventas fue el robustecimiento de la competencia con entrega diaria de 60.000 bolsas de cemento ITACAMBA en el mercado de Santa Cruz, donde además tiene presencia la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE).

Ventas en toneladas

Gestión Cemento

  • 2014 992.657
  • 2015 1.020.810
  • 2016 1.025.458 *

* Proyección

Fuente: FANCESA

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Expologística 2022 arrancó con más de 70 expositores y oportunidades de negocios

1 julio, 2022 Economía

El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavía no usa plataformas digitales para realizar transacciones

29 junio, 2022 Economía

Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil

29 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.