Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales
  • Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos
  • Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo
  • Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»
  • Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF
  • Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula
  • SOBOCE reafirma derechos tras fallo arbitral y sostiene su demanda fundamentada en la legislación boliviana
  • Perú, Chile y Colombia son los países de las tres ideas ganadoras de ‘VOCES por el Bienestar’, iniciativa del Grupo Credicorp
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

Fundación Pro Mujer IFD firma un convenio con el gobierno para canalizar el primer crédito de vivienda enfocado a las mujeres

RC BoliviaBy RC Bolivia1 octubre, 2020 Economía 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Institución Financiera de Desarrollo Social accederá al fondo que le permitirá facilitar el acceso a créditos de vivienda social para mujeres de escasos recursos. Es la primera institución en firmar un convenio de este tipo.

ProMujer accederá, a partir de un convenio con el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, al Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (FOGAVISS) lo que le permitirá diseñar créditos de vivienda de interés social enfocados a mujeres. La fundación es la primera institución financiera en suscribir el acuerdo con el Estado.

“Esta iniciativa nos permitirá facilitar el acceso de las mujeres de escasos recursos a la compra, mejora o construcción de vivienda para beneficio de sus familias”, explicó el gerente general de Pro Mujer Bolivia, Mauricio Viscarra.

El FOGAVISS fue creado en junio en el marco del Plan Nacional de reactivación del Empleo y tiene la particularidad de apoyar el sueño de una vivienda propia para la población de escasos recursos cuyos ingresos mensuales no superen los tres salarios mínimos o 6,366 bolivianos.

“La pandemia nos ha demostrado que el hacinamiento y la vivienda precaria es un factor que incide, en la violencia doméstica en contra de las mujeres. Al apoyar a las mujeres en la autoconstrucción, el mejoramiento y la compra de vivienda, estamos luchando de manera frontal contra este problema que aqueja al mundo entero”, detalló por su parte la gerente nacional de Innovación Social de Pro Mujer, Cecilia Campero.

“Los créditos para vivienda que desarrollará la Institución Financiera de Desarrollo, al igual que el resto de los productos que oferta, están destinados principalmente a mujeres que difícilmente califican para acceder a un préstamo en el sistema financiero tradicional”, sostuvo Viscarra.

De acuerdo a las normas que rigen el funcionamiento del FOGAVISS, los créditos para la vivienda social y solidaria pueden tener entre cinco años de plazo para remodelación y entre 20 y 30 para construcción o compra, dependiendo de la edad del solicitante.

Los montos alcanzan a 70 mil bolivianos para la remodelación, 150 mil para la autoconstrucción y 230 mil para la compra. El requisito principal exigido a quienes quieran acceder al beneficio es no contar con una vivienda propia y que sus ingresos mensuales no superen los tres salarios mínimos, equivalentes a 6,366 bolivianos.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, en Bolivia el 34,6% de las mujeres con hijos son jefas del hogar, es decir que 789.225 personas trabajan para mantener solas a sus familias. La institución registra que en el último periodo intercensal (2001 – 2012) esta cifra creció en 16 %.

Facebook Comments

FOGAVISS ProMujer Viceministerio de Vivienda y Urbanismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven

¿Cómo evitar el estrés financiero en las compras de fin de año?

Banco Ganadero presentó las mejores opciones de crédito en la Feria de Servicios Financieros

El BNB presenta productos y servicios especiales para personas y microempresas en la Feria de Servicios Financieros

Banco Ganadero impulsa su programa Vamos! en la principal feria del Beni

Últimas publicaciones

La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales

29 noviembre, 2023

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

29 noviembre, 2023

Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo

29 noviembre, 2023

Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»

29 noviembre, 2023

Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF

29 noviembre, 2023

Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula

29 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.