El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, explicó que el Código Penal establece como Delitos Contra la Salud Pública, cuando los medicamentos no cuentan con el registro correspondiente extendido por el Ministerio de Salud. “Estos medicamentos necesariamente tienen que tener un registro sanitario y un control por parte de las autoridades de salud”, dijo.
Asimismo, Alave informó que en la localidad de Desaguadero, en dos lugares distintos, se encontró gran cantidad de estos medicamentos como pastillas abortivas, de alta gama y adulteradas de empresas de Ecuador, Uruguay y otros países.
Además, anunció que se coordinará con el Ministerio de Salud, empresas importadoras y laboratorios para establecer que evidentemente se comercializaba medicamentos adulterados e ilegales, que representan un atentado a la salud de la población.
Por otra parte, el Fiscal Departamental dio a conocer que entre las diez personas aprehendidas se encuentran médicos, farmacéuticos y particulares, que serán imputados formalmente por Delitos Contra la Salud Pública.
Alave adelantó que se continuará con el trabajo coordinado con la Policía, en la búsqueda de más personas involucradas en este hecho ilícito, para obtener mejores resultados en la investigación de estos delitos.
RC Bolivia
Related posts
Subscribe
Quick Cook!
La Ley de Garantías que impulsa el MAS podría ir a consulta previa, ante el Tribunal Constitucional
El abogado constitucionalista Marco Antonio Baldivieso consideró que la polémica «Ley de Garantías» que impulsa la bancada de parlamentarios del…
Facebook Comments
Añez resalta la valentía de la población paceña, durante el homenaje a la fundación de La Paz
La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, celebró el viernes los 471 años de la fundación de la ciudad de La…
Facebook Comments