PLS
La empresa de construcción administrada por el diseñador Santos Churata inició la obra hace cuatro años con el trabajo de cerca a 50 obreros y será inaugurada con un desfile de artistas en los próximos días, el edificio es de propiedad de la familia Fernández Landivar una pareja de prósperos juristas quienes se propusieron impulsar la edificación de un inmueble de singulares características explicó Churata “Esto está dedicado a unos clientes que son abogados, ellos confiaron en mi trabajo”.
El edificio lucirá colores dorado y turquesa, la fachada será descubierta días antes de su inauguración, así mismo, la estatua de la diosa Temis elaborada por el artista plástico Ramiro Sirpa será emplazada en la parte derecha de la estructura, la diosa griega Temis significa orden. Es conocida también como la diosa de las profecías, de los juramentos y de la ley divina.
Con una visión futurista, Churata diseñó el edificio para que no sufra modificaciones en tal sentido fue construido con ascensores, departamentos con todas sus dependencias, dos salones de eventos, parqueo y un espacio suficiente en la parte superior que será destinado a un helipuerto.
En relación al costo de la obra, el especialista
manifestó que se hizo una gran inversión sin precisar montos económicos, toda vez que faltan trabajos complementarios.
SANTOS CHURATA
La ciudad de El Alto cuenta hasta el momento con diez edificios construidos por la firma “Santos”, los cuales tienen características especiales, basadas en su mayoría en personajes de la serie “Transformers”, otro de sus trabajos recientemente inaugurado es el salón de eventos Iron Man en la zona 16 de julio y próximamente el edificio Libertad.





Estudió arquitectura durante dos semestres en la Universidad Mayor de San Andrés, sin embargo, por razones laborales tuvo que abandonar la carrera, posteriormente se especializó en diseño y construcción, con lo que actualmente triunfa en la ciudad de El Alto, gracias a los medios de comunicación sus obras fueron conocidas a nivel internacional e incluso fue invitado a construir edificios similares en Argentina, donde existe una gran colonia boliviana.
Facebook Comments