La banda FireWing, con base en Estados Unidos, cuenta con músicos brasileños y norteamericanos formados en el reconocido Berklee College of Music, una de las instituciones musicales más importantes del mundo. La propuesta del grupo es dar nuevos aires al metal sinfónico, combinando la técnica del heavy metal con orquestaciones melódicas. El primer álbum, «Resurrection», se lanzó el 23 de abril a través de Masacre Records.
El álbum conceptual es una presentación de la trama y el universo fantástico de FireWing, basado en la dualidad del eterno conflicto entre la luz y la oscuridad. Este concepto se pone en práctica en la representación de dos seres mitológicos:
- Ember: el fénix de la esperanza, que busca restaurar la paz y traer esperanza a las almas atormentadas.
- Vishap: el wyvern oscuro, que quiere absorber toda la existencia para reformarla a su manera.
Ambos se enfrentan en un mundo lleno de caos y desesperación, donde los habitantes libran una batalla constante contra sus propias sombras. La existencia está comprometida y esto se decidirá en una gran batalla, donde la luz y las sombras chocarán de una manera nunca antes vista. La trama involucra al oyente combinando concepto lírico y una nueva propuesta musical para la escena sinfónica del prog-power.
El disco tiene 14 canciones y apariciones especiales con importantes músicos invitados como Bill Hudson, Luis Kalil, Haydée Irizarry y Jenn Sakura. Los primeros sencillos lanzados fueron «Tales of Ember & Vishap: The Meaning of Life» y «Far in Time». El más reciente, que también tuvo un elaborado videoclip, es “Time Machine”.
Concepto
Las letras de cada una de las catorce canciones de «Resurrection», juntas, cuentan una historia compleja. El guitarrista Caio Kehyayan explica cómo se cuenta en la obra el tema de la dualidad luz / oscuridad: “Esto ocurre desde el momento en que Vishap realiza un ritual oscuro para condensar las almas de todos los seres vivos dentro de un cristal y de esta manera tener el dominio de toda la existencia. Aquellos que resistieron son acosados por las sombras todas las noches. Aquellos que no lograron ganar sus batallas internas son absorbidos por el cristal. Cuando perdemos ante nuestros propios miedos y cedemos a la oscuridad, podemos ser consumidos por esa energía negativa y convertirnos en otra persona».
“La idea de resurrección está muy relacionada con el concepto de eternidad. Básicamente todo en el cosmos busca la eternidad, ya sea luz u oscuridad. Todo lo que existe quiere ser eterno, y Vishap lo demuestra intentando ser más fuerte y así dominar a todos los seres de este universo”, añade.
El otro personaje, Ember, lleva consigo otro significado: “Representa el renacimiento, la capacidad de reinventar y evolucionar. Sin embargo, para que un ser tan puro pueda resurgir de las cenizas, es necesario un receptáculo que tenga una esencia y un aura tan pura como la de la propia Ember. Para ser eterno en el mundo y mantener vivo su legado, su conocimiento y sabiduría se transmiten de generación en generación”. Esta transmisión, a lo largo del linaje del elegido, al final dirige la búsqueda de la luz para que se fortalezca y logre ganar esta batalla. El mensaje es que “al final siempre hay esperanza”, concluye.
“Time Machine”
El tercer y más reciente single de FireWing es «Time Machine», una canción expresiva que trabaja con diferentes matices y colores en su sonido, donde la sensación es casi palpable. La composición le da al oyente una sensación de inmersión, llevándolo directamente al núcleo de toda la trama.
“La letra habla del despertar de los poderes ancestrales de Ember en su receptáculo, el cual, movido por la angustia de perder a su amada ante el oscuro ritual de Vishap, intenta construir un portal al pasado para revertir esta situación. Termina siendo probado una vez más y debe demostrar que su alma es digna de unirse a Ember. Sin embargo, incluso si logran encontrar a su amada en el plano espiritual, los dos se dan cuenta de que no habrá posibilidad de revertir eso, por lo que deben seguir adelante, su vínculo de amor eterno es todo lo que queda. Al final, necesitaba ser valiente y ver que su vocación era mucho mayor”, contextualiza el vocalista Airton Araujo.
Sencillos
El primer sencillo lanzado por FireWing en marzo fue «Tales of Ember & Vishap: The Meaning of Life», una canción que también tuvo un lyric video.
El virtuoso guitarrista Caio comentó sobre la canción, que mezcla momentos melódicos y agresivos: «Es la música que más representa los diferentes enfoques técnicos de la banda. Contiene melodías simples, pero también ritmos complejos y armonías exóticas. Airton explora diferentes dinámicas en su voz, aún más con la participación de Haydée Irizarry, com una textura complementaria”.
Sobre el concepto lírico de la canción, el músico agrega: «Es el clímax de una gran batalla entre los dos personajes principales de la historia del álbum. La letra es un diálogo entre ellos, y en el coro el narrador cuenta otra perspectiva de la historia”, concluye.
El segundo sencillo lanzado por FireWing salió el 6 de abril en las principales plataformas digitales. El tema «Far in Time», que también tenía un lyric video y tiene una letra abstracta que se relaciona con la realidad.
“La canción habla de un mundo en oscuridad. La gente entró en una batalla interna, ya que el dragón Vishap está tratando de absorber la llama de sus vidas, para volverse aún más poderoso”, explica Caio. La narración cuenta que el abandono de esta batalla lleva a la muerte, y que incluso con miedo, todavía hay esperanza.
El concepto fantasioso está relacionado con la realidad, ya que puede referirse a “personas que se pierden dentro de su propia cabeza, a causa de la depresión. Se trata de esta batalla interna de querer suicidarse, de tener pensamientos suicidas, de no sentir lo suficiente”, agrega.
El mensaje es superar las dificultades y seguir adelante: “Si no puedes ganar las batallas de la vida, no podrás llegar muy lejos para eternizarte, para dejar un legado, una historia. ¿Hasta dónde puedes llegar?”, desafía el guitarrista, dejando el cierre por la interpretación del oyente.
Participaciones especiales
El disco cuenta con importantes invitados: Haydée Irizarry (Aversed, Carnivora), Bill Hudson (Northtale / Doro / Trans-Siberian Orchestra) y Jenn Sakura están presentes, además del virtuoso guitarrista brasileño Luis Kalil, Raphael Dantas (Soulspell, Ego Absence), Joe Atlan (Pentakill), Fabiano Rodrigues y Ryan Beevers (Unflesh). La portada de Resurrection fue desarrollada por el reconocido artista Junki Sakuraba.
Tracklist
Se lanzaron tres sencillos antes del lanzamiento del álbum: «Tales Of Ember & Vishap: The Meaning Of Life», «Far in Time» y «Time Machine». Junto a estas canciones, otras once canciones forman Resurrection:
- Prelude: Moonlight Of Despair
- Obscure Minds
- Chapter I: Acheron’s Ritual
- Demons Of Society
- Far in Time
- Chapter II: Temple Of Helios
- Resurrection
- Time Machine
- Chapter III: Transcending Souls
- Eternity
- Tales Of Ember & Vishap: How Deep Is Your Heart?
- Tales Of Ember & Vishap: The Meaning Of Life
- The Essence Of Your Heart
- Epilogue: Sacred Journey
La composición y producción estuvo a cargo de Caio Kehyayan, mientras que la mezcla y masterización estuvieron a cargo de Jack Kosto, técnico de sonido que también es guitarrista de Seven Spires, junto a Peter y Chris.
Sobre la banda
FireWing es Airton Araujo (voz), Chris Dovas (batería), Peter de Reyna (bajo), Bruno Oliveira (guitarra y orquestaciones) y Caio Kehyayan (compositor y guitarrista).
Con formación en producción e ingeniería de audio en Berklee College of Music, Caio firma la producción del primer álbum de FireWing, así como las canciones, las letras y todo el concepto. El joven músico, que toca desde los ocho años, ha estado en importantes festivales y giras de metal, como el Morbid Fest Tour, Hell & Heaven Fest, Steel Fest y Freak Fest, entre otros. Ha actuado desde el 2019 como músico invitado con el grupo de death metal técnico Vital Remains.
El vocalista Airton Araujo también integra Age of Artemis, un gran nombre en el metal brasileño. Los músicos Chris Dovas y Peter de Reyna son parte de Seven Spires, una banda estadounidense cuyos discos fueron producidos por el renombrado Sascha Paeth. El guitarrista Bruno Oliveira tocó con el grupo de Pernambuco (desde Brazil) Kriver y actualmente trabaja en Hollywood componiendo bandas sonoras para películas, series y orquestaciones para todo tipo de trabajos.
FireWing surgió en 2015 cuando Caio y Airton comenzaron sus primeras composiciones juntos. Al año siguiente, Caio se fue a los Estados Unidos para estudiar música y en Berklee conoció a los otros miembros, Chris, Peter y Bruno. Estudiaron y completaron el curso juntos, dando solidez a las bases del grupo. El resultado de todo este viaje es una experiencia de alto nivel y una conexión entre la música, la literatura y la imagen, que dio como resultado el álbum Resurrection.
Sigue a FireWing en:
https://www.facebook.com/firewingofficiall
https://www.instagram.com/firewingofficial
Escucha las canciones
https://open.spotify.com/artist/6jjZQVxG0NjJJtgfJUACWo
https://music.apple.com/us/album/resurrection/1554467941
https://www.deezer.com/us/album/206971212
https://www.amazon.com/Resurrection-Firewing/dp/B08WHNM3P8
Compra el album: https://lnk.to/firewingresurrection
Facebook Comments