El festival reservó 10 cupos para los bolivianos que se inscriban a través de la Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine).
La decimoquinta edición del Festival de Películas Nativas Arica Nativa (Chile) invita a los cineastas bolivianos a una charla en vivo con el reconocido director alemán Werner Herzog. La cita es el 13 de noviembre, pero las inscripciones comienzan el 6 de octubre. Debido a la gran demanda por los espacios, la organización del festival reservó 10 puestos exclusivos para participantes bolivianos.
A través de Adecine, los interesados pueden inscribirse enviando un correo a: gestionaudiovisual@adecine.com. La agencia estatal publicará la lista de las 10 primeras personas que hagan llegar su solicitud. No obstante, la convocatoria está abierta a cualquier persona en el portal: www.aricanativa.cl.
El moderador del encuentro será el productor chileno Ariel León. El encuentro virtual es gratuito y contará con traducción simultánea (inglés a español) y con interpretación en lengua de señas.
El mismo 6, Apple Streaming estrenará el más reciente documental del alemán, “Fireball – Visitors from darker worlds”, en el que junto al científico Clive Oppenheimer van detrás de las pistas geológicas y culturales de meteoritos que cayeron en la Tierra.
“El festival, uno de los proyectos principales de Fundación Altiplano, es un encuentro extraño, pues dice no ser un festival de cine, pero son 101 las películas seleccionadas para formar parte de la competencia 2020, en la que se cumplen 15 años ininterrumpidos”, detalla la organización del evento chileno.
Entre las películas destacan “Manoliño Nguema”, de Antonio Grunfeld; “Cholitas”, de Jaime Murciego y Pablo Iraburu; “Mamapara”, de Alberto Flores Fica; y “El viaje de Javier Heraud”, de Javier Corcuera; entre otras.
Fuente: Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine)
Facebook Comments