La producción minera en el departamento de Potosí sufre deficiencias en su funcionamiento por la carencia de agua, informaron los productores y funcionarios de la Gobernación de Potosí.
El secretario departamental de Minería, Elías Choque, reconoció que debido a la falta de agua, algunos ingenios redujeron su capacidad de tratamiento de cargas en el orden del 40 por ciento, lo cual afecta a los niveles de recaudación de regalías mineras para el Departamento de Potosí.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Ingenios Mineros de Potosí, Jaime Uzquiano, informó ayer, 18 de noviembre, que los asociados utilizan el agua que sale del dique de colas de San Antonio pese a lo cual existen graves limitaciones para desarrollar el proceso productivo con normalidad.
Uzquiano explicó que por las bajas cotizaciones de los minerales y la falta de agua, algunos ingenios mineros paralizaron sus labores, lo cual afecta a la economía departamental porque la base de la estructura económica regional es la cadena productiva minera.
La secretaria departamental de la Madre Tierra, Ivana Bellido, existen graves limitaciones en el acceso al agua para el trabajo de los ingenios mineros debido a que sus requerimientos colisionan con las necesidades que tienen los comunarios.
«Hemos visto que ellos (los ingenios) necesitan más agua, lo que estamos evitando es que paren porque, evidentemente, recibimos regalías de ellos. Con las autorizaciones que se les ha dado, están trabajando aunque no en su plena capacidad», afirmó la titular de la Secretaría de la Madre Tierra.
En el Departamento de Potosí existen 100 ingenios mineros de los cuales 64 se encuentran en la capital y 36 en provincias.
Existen ingenios mineros de las cooperativas mineras, afiliados a la Asociación de Ingenios Mineros de Potosí y los libres.
Además, los ingenios, en Potosí, operan grandes plantas de tratamiento de minerales de las empresas privadas: San Cristóbal, San Bartolomé, San Vicente y Sinchi Wayra que son las que mayor volumen de carga tratan por día, solo la primera estaría metiendo a la planta 40 mil toneladas de carga por día.
//El Potosí//Radio Compañera//
Facebook Comments