El reconocido periodista, escritor y columnista Alfonso Prudencio Claure, Paulovich, falleció este domingo en la ciudad de La Paz a sus 91 años, según confirmaron sus familiares.
Nació el 27 de agosto de 1927 en la ciudad de La Paz. Ejerció el periodismo desde joven y en 1958 ganó una beca de estudios en España. Estudió en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid y se casó con la española Pilar Guerrero Rodríguez, con quien tuvo cuatro hijos.
“Me gustaría decirles que mi vida ha sido una sucesión de milagros…», dijo en 2010, cuando recibió un reconocimiento en Cochabamba, y se definió como “periodista, columnista y sobre todo amante de su tierra» y agregó que «con algo de valentía… seguiré escribiendo y trataré de no defraudar a todos aquellos que esperan mi columna”.
Su blog tenía el mismo nombre que el de la columna de opinión que mantuvo por años en varios medios de prensa ecritos: La Noticia de Perfil. En esta página se menciona que Prudencio fue miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, también fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 1999 y con el Premio Libertad 2008 otorgado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) .
En los años cincuenta, cuando iniciaba su carrera periodística, junto con Huáscar Cajías y otros ilustres periodistas de la época fundaron del semanario Presencia.
Con el paso del tiempo y después de haber escrito columnas románticas y otras de alto contenido religioso, dijo que la prensa pecaba por su seriedad y que debía haber una columna de humor. Asi nació La Noticia de Perfil, la que firmaba como PaVlovich, con «v», la que con el tiempo se convirtió en PaUlovich. En su blog también confesó que, durante el proceso de cambio, retomó su antiguo seudónimo: Paulino Huanca.
Entre las cientas de columnas de las que disfrutaron sus lectores, Paulovich escribió, en 2012:
«(…) Al señor Viceministro Nacional de Disparates con Despacho Rodante y desenfrenado por todo el Territorio Nacional.-
Paulovich, natural y vecino de esta ciudad, con cédula de identidad empeñada hace años en el Bar Chuma por consumo de comidas y bebidas, aunque para efectos de Derecho hoy utilizo otra cédula que me fue otorgada por un amigo policía que trabajaba en Colcapirhua (Cochabamba).
Periodista desde hace 84 años, aunque en la actualidad utilizo el seudónimo de Paulino Huanca para ser tratado con mayor consideración en las oficinas públicas. Casado en la Arquidiócesis de Madrid hace 14.675 días con una dama española nacida en Zaragoza, quien encomendó a nuestra comadre, señora Macacha viuda de Racacha, que me protegiera espiritual y financieramente. Presentándome ante Su Autoridad con todo respeto, digo y expongo.
Con profunda angustia compartida por millones de ciudadanos bolivianos he sido testigo de la arbitraria disposición del actual Gobierno…»
Importantes personalidades y periodistas dedicaron varias líneas en su memoria y, a manera de homenaje, recordaron su firme crítica y el humor inteligente con el que conducía en sus artículos a sus personajes, de características populares.
Facebook Comments