RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Fallece José Lanza Salazar, formador de más de 5.000 coralistas

RC CulturaBy RC Cultura7 enero, 2019Updated:7 enero, 2019 Actualidad 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El destacado músico y director de coros, José Lanza Salazar, falleció hoy por la mañana a los 72 años en su domicilio ubicado en la zona de Sopocachi, según confirmó su familia. A partir de las 14.30, los restos de Lanza son velados en el Salón de Honor del Palacio Consistorial y mañana, martes 8 de enero, a las 16.00 se hará su traslado al Parque Cementerio Celestial (Obrajes).

En diciembre pasado, Lanza recibió el título de Hijo Predilecto del Municipio de La Paz, por sus 55 años de trayectoria. El nombramiento fue otorgado por el Concejo Municipal, a iniciativa de la Secretaría Municipal de Culturas.

En la ocasión, y bajo la mirada de un busto de Ludwig van Beethoven colgado en la pared sobre su escritorio, el maestro Lanza habló acerca de su actividad artística y recordó algunos pasajes importantes de su vida.

“Empecé como director de coros en 1963 cuando aún estaba en colegio. Después me casé y la primera obra que hice el año 1966 fue ‘Aida’, con la Sociedad Coral Boliviana (SCB). Luego vinieron grandes obras que me han dejado recuerdos muy hermosos. Es difícil resumir 55 años en pocas palabras, así que sólo puedo decir que soy una persona orgullosa de lo que ha significado su vida profesional”, dijo.

Asimismo, calculó que “se han formado conmigo unos 5.000 coralistas. Son personas que también fueron paulatinamente directores de coros y de orquesta, además de muchos cantantes solistas surgidos de la SCB”. El dato fue corroborado por su esposa, María Cristina Segurola, a quien Lanza llamaba su “chanchullo” cuando la memoria le fallaba.

Al recordar su mejor anécdota, se transportó a Costa Rica, donde entre 1987 y 1988 cumplía una misión diplomática y logró ser director titular del Coro Sinfónico Nacional. Varios recortes de periódicos de ese país, colgados en las paredes de su estudio, dan cuenta de la importancia de su paso por esa prestigiosa entidad.

Cuando se estrenó, en Costa Rica, con la novena sinfonía de Beethoven —contó— le preguntaron sobre el número de ocasiones que esa obra se había interpretado en Bolivia. “El no haberla hecho nunca acá y que yo mereciera elogios al haberla dirigido allá, fue uno de los piropos más inolvidables para mí”, expresó.

“Creo que he cumplido. Me faltó hacer alguna que otra obra grande que he dejado de lado, pero también hubo obras gigantescas que hemos cantado una sola vez”, recordó sobre ‘Missa Solemnis’ de Beethoven, “una de las más fabulosas que se han hecho”.

De igual manera, aseguró que su logro más importante —por su dificultad— fue la puesta en escena de ‘El Requiem’ de Verdi.

José Lanza Salazar nació en La Paz en 1946. Inició su formación —en la especialidad de Dirección Coral— en el Conservatorio Nacional de Música de La Paz. En noviembre de 1966 participó en la fundación de la Sociedad Coral Boliviana.

Su aporte no sólo fue a través de la música, ya que Lanza también fue Oficial Mayor de Culturas y director del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, en la década del 90.

Se destacó como director de la Orquesta Municipal de Cámara de La Paz, de los Coros de la Universidad Mayor de San Andrés, Academia Nacional de Policías, Colegio Alemán Mariscal Braun, Universidad Católica Boliviana, Escuela Militar de Ingeniería, Universidad del Valle – La Paz y director invitado en varios conciertos sinfónico-corales de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Asimismo, fue fiscal de la Asociación de Descendientes de los Protomártires y Héroes de la Independencia Hispanoamericana.

Entre otros galardones obtenidos por Lanza están: Medalla Franz Tamayo, conferida por la Prefectura del Departamento de La Paz (1995); Condecoración Libertador Simón Bolívar en grado de Comendador conferido por el Gobierno Nacional (1996); Gran Orden Coronel Eduardo Avaroa, otorgado por las Fuerzas Armadas de Bolivia (2001); Prócer Pedro Domingo Murillo, por el Concejo Municipal de La Paz (2006); y un reconocimiento otorgado por el Senado del Estado Plurinacional de Bolivia (2018).

Uno de sus hijos, José Miguel Lanza Segurola, aseguró que “su anhelo era dirigir un último concierto, quería dejar un legado en el país. Incentivó a sus hijos y nietos a relacionarse con la música. Era un gran hombre dedicado al arte y también a su familia”.

Facebook Comments

José Lanza Salazar
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.