La exministra Nemesia Achacollo del gobierno de Evo Morales fue enviada con detención preventiva por el lapso de seis meses al Centro de Orientación Femenina de Miraflores de La Paz. Un juzgado observó que no cumplía su detención domiciliaria por lo que le revocó esa medida cauletar.
En audiencia de modificación de medidas cautelares, el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal definió sobre la petición de la Fiscalía.
Los investigadores arguyeron que la exautoridad no cumplía su detención en casa. Presentaron varias pruebas de salidas que hacía, incluso al interior del país.
«Yo soy inocente porque no me he llevado plata», afirmó la investigada al culminar el acto judicial.
Explicó que ella viajaba a la ciudad La Paz para firmar su control en la Fiscalía, también lo hacía en Santa Cruz dos veces. Dijo que apeló la decisión.
«Es una calumnia, una discriminación porque soy indígena», aseveró Achacollo. La exautoridad calificó como un abuso de poder esta decisión, en alusión al actual director de Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe.
En la resolución inicial se definió que la detención preventiva sea en el penal de Palmasola en Santa Cruz. Sin embargo la exministra pidió que sea en La Paz debido a que no tiene recursos económicos para viajar ya que los actos judiciales se hacen en juzgados de la Sede de Gobierno.
Nemesia Achacollo está procesada por el caso del exFondo Indígena, cuando fue titular del Ministerio de Desarrollo Rural. En 2017 fue recluida y luego de más de un año obtuvo la detención domiciliaria.
Rafael Quispe fue quien promovió el recurso legal contra la exministra.
Facebook Comments