• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Evo Morales revela que tenía miedo de no llenar la concentración en Chimoré

Evo Morales revela que tenía miedo de no llenar la concentración en Chimoré

RC BoliviaBy RC Bolivia3 junio, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El presidente de Bolivia reveló este domingo que tenía miedo que no haya mucha participación en la concentración del inicio de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), realizado en el aeropuerto de Chimoré, el 18 de mayo. Por ello, llamó a sus adeptos mantener la «fuerza orgánica», para continuar en el poder a partir de los comicios del 20 de octubre.

«Quiero decirles hermanas y hermanos que estoy sorprendido, hemos batido el récord histórico el 18 de mayo. Todo el mundo sorprendido. Yo tenía mucho miedo; expresaba a veces a los compañeros, el alcalde de Villa Tunari decía: ´no te preocupes, estamos preparados para una masiva concentración´», explicó el mandatario, en la inauguración del Encuentro de las Seis Federaciones del Trópico, que se realizó en Lauca, Cochabamba.

Demo

Resaltó que fue una sorpresa la masiva presencia en la campaña, donde se al binomio del MAS se proclamó la candidatura del binomio Evo Morales-Álvaro García, de cara a las elecciones presidenciales. Calculó que al menos había 1 millón de partidarios.

Sin embargo, este evento estuvo presidido de cuestionamientos, entre ellas, varios funcionarios públicos de distintas instituciones gubernamentales denunciaron que eran obligados a viajar hasta Chimoré, con el fin de reforzar la presencia de los masistas.

Muchos dijeron que, para ello, tuvieron que correr con sus propios gastos y, en algunos casos, se vieron obligados de tomar el día libre a cuenta de vacación. Incluso, contaron que se les amenazó con despido si es que no participaban en la concentración, por lo que no les quedó otra que asistir a la concentración.

Por otro lado, Morales, quien también es máximo representante de los cocaleros del Chapare, exhortó a las organizaciones sociales a mantener la «fuerza orgánica» para ganar las elecciones y asegurar la continuidad del denominado proceso de cambio, que inició hace 13 años.

Facebook Comments

Demo
Chimore cocaleros del Chapare Cochabamba
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022 Bolivia

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

“Hemos replegado al 100% del talento humano y esto lo hacemos constantemente para evitar que…

Facebook Comments

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.