La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) denunció la desaparición y clonación de tarjetas para llamadas a celular, cuyo daño económico alcanza a casi veinte millones de bolivianos.
El encargado de almacén, Franz Siles, enfrenta procesos administrativo y penal por dos denuncias específicas, señala el boletín de la empresa.
Desaparición y clonación apuntan a una persona. En el primer caso, en la sección Almacenes de la empresa nacionalizada se detectó la desaparición de tarjetas por un valor de Bs 17.849.500 (diecisiete millones ochocientos cuarenta y nueve mil quinientos bolivianos).
Respecto a la clonación, Siles también está sindicado por tarjetas clonadas valoradas en Bs 2.100.000 (dos millones cien mil bolivianos).
“La empresa de manera regular realiza controles a todos los procesos internos de almacenes y otros”, señala la nota.
Obstaculizan la tarea de Entel. En la denuncia se menciona que durante el procedimiento interno de rutina, se “presentaron miembros de Fesentel (Federación Sindical de Trabajadores de Entel) y personas ajenas a la institución, tratando de obstaculizar la tarea.
Se informa que estos casos corresponden a gestiones pasadas y que están consignadas en el informe d Auditoría Interna SIE-IE-086/2017. “En los casos donde se identifican irregularidades se realizan procesos administrativos, penales y otros a los involucrados, dentro del marco legal vigente y la política interna de la empresa”, dice la nota de prensa.
Más denuncias. Entel también informó que en la empresa tienen a 13 trabajadores que se encuentran en comisión permanente y como delegados, quienes no realizan trabajos dentro de la compañía y gozan de todos los beneficios incluidos vacaciones igual que los trabajadores.
/El Dia/
Facebook Comments