• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»En su 25 aniversario, la FCBCB propone reflexionar sobre el aporte de la cultura

En su 25 aniversario, la FCBCB propone reflexionar sobre el aporte de la cultura

RC CulturaBy RC Cultura1 octubre, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Guillermo Mariaca, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION FCBCB
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

¿Qué significa medir la cultura? ¿En qué queda el periodismo cultural? ¿Cuál es la relevancia de los espacios culturales en la vida de la gente? Son algunas de las interrogantes que propone analizar la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) a lo largo de este mes, en conmemoración de su vigésimo quinto aniversario de creación.

Se trata de una serie de debates que se transmitirán por las redes sociales de la Fundación, así como de los repositorios y centros culturales dependientes, en los cuales se analizarán junto a invitados de distintas áreas, temas como la relación de los medios de comunicación con la cultura, la relevancia de la cultura y el arte en la construcción de la interculturalidad y en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Demo

Igualmente, proponen analizar bajo qué parámetros se cuantifica y se valora el aporte de la cultura y las artes en la economía del país o cómo se relacionan los actores culturales del país con la administración estatal y las políticas públicas.

“A la cultura le importa el país”, sostiene Guillermo Mariaca, presidente de la entidad, al comunicar esta serie de diálogos en el marco del primer cuarto de siglo de la Fundación.

“25 años de cuidado del patrimonio es mucho tiempo en un país como el nuestro que sólo sabe vivir en la urgencia y que ha hecho de la crisis su sentido común. A veces como oportunidad y desafío, otras, demasiadas, como imperio de las armas. Sin embargo, nuestra Fundación ha sabido preservar las herramientas de una política cultural necesaria para enfrentar democráticamente las contradicciones”.

Adicionalmente, la FCBCB, anuncia el lanzamiento de sus propias transmisiones en línea a través de un podcast denominado La Rueca, desde donde se espera “hilar culturas” visibilizando y recogiendo las opiniones y expectativas no sólo de los actores culturales, sino también de ciudadanos de diversos sectores.

La Fundación Cultural fue creada el 31 de octubre de 1995 bajo tuición del Banco Central de Bolivia, mediante la Ley 1670, para mantener, proteger, conservar, promocionar y administrar la Casa de la Libertad, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) en Sucre, la Casa Nacional de Moneda de Potosí́) y el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF, La Paz).

A dichos repositorios se sumaría el 2002, el Museo Nacional de Arte (MNA) ubicado en la plaza principal de la sede de gobierno y posteriormente el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), inaugurado el 2009 en Santa Cruz de la Sierra; el Museo Montes y el Centro de la Revolución Cultural (CRC), ambos en La Paz, que abrieron sus puertas en enero y mayo de 2019, respectivamente.

Recientemente la FCBCB y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes suscribieron un contrato de comodato para la administración de La Sombrerería en Sucre donde funcionará otro centro cultural, el más grande de Bolivia.

En conjunto, los repositorios dependientes de la Fundación, además de constituir en sí mismos verdaderos tesoros arquitectónicos, resguardan la mayor parte del patrimonio del país, conservando cientos de miles de valiosas piezas que cuentan y muestran nuestra historia y nuestro recorrido, incluso antes de la fundación de Bolivia.

Facebook Comments

Demo
Aniversario Cultura FCBCB Guillermo Mariaca interculturalidad Medios de comunicación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022 Cultura

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.