• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»En Oruro son sólo tres días para el abastecimiento

En Oruro son sólo tres días para el abastecimiento

RC BoliviaBy RC Bolivia26 marzo, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

A diferencia del resto del país, en Oruro los días para el abastecimiento de alimentos son los martes, miércoles y viernes, bajo control del último número de la serie del carnet de identidad. El Gobierno respetó el régimen de restricciones vigente en esta ciudad.

Las salidas de casa en martes son para ciudadanos cuyos documentos de identidad terminan en 1, 2 y 3; los miércoles son para los 4, 5, 6 y 7; y los viernes pueden acudir a los mercados los que terminan en 8, 9 y 0.

Demo

Solo puede circular en vías una persona por familia, de entre 18 y 65 años, entre las 07.00 y 12.00, explicó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, en la capital orureña.

En esta jornada la presidenta Jeanine Añez, con parte de su gabinete, llegó a Oruro para entregar 206 items en salud, se comprometió a construir dos centros de atención prefabricados e instalar un laboratorio para detectar COVID-19.

La Mandataria dictó ayer el Decreto Supremo 4200 que ordena el Estado de Emergencia Sanitaria para contener el COVID-19.

Según la normativa, las restricciones de circulación peatonal en el país son para cinco días, a diferencia de Oruro. Para lunes circulan las personas cuyos carnés terminan en 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0. En sábado y domingo se prohíbe las salidas de casa.

Arias explicó en rueda de prensa que las sanciones son más estrictas, dijo que los vehículos que circulen, durante la cuarentena, serán secuestrados hasta que culmine el período de emergencia sanitaria.

Detalló que para conductores infractores de vehículos de dos ruedas, la multa es de Bs 1.500 y para conductores de vehículos de más de dos ruedas, la sanción es de Bs 2.000, en ambos casos hay arresto de ocho horas.

En Oruro rige la cuarentena total dese el 23 de marzo, las restricciones locales no se modificaron con las nacionales que emitió Añez, en el marco de un acuerdo.

Arias recordó sobre el paquete de apoyo que conlleva el Estado de Emergencia Sanitario, de la canasta familiar para 1.6 millones de familias; la subvención total al costo por energía eléctrica y del 50 por ciento de agua, por abril, mayo y junio.

«Quiero felicitar al pueblo de Oruro la visita de la presidenta es un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio, eso es lo que quieren aprender otros departamentos», dijo la autoridad.

Facebook Comments

Demo
cuarentena Oruro régimen salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Molmed 400, la cápsula disponible en Bolivia para combatir las variantes del COVID-19

27 junio, 2022 Salud

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022 Bolivia

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.