Este año la Incubadora de Guion se realizará desde el 1 de agosto al 3 de septiembre de 2022 en dos modalidades: inicial y avanzada.
La Paz, julio de 2022.- El Taller Internacional de Guion abre las inscripciones para la Incubadora de Guion que se realizará por un mes desde el 1 de agosto hasta el 3 de septiembre de 2022. Este año tendrá dos modalidades: inicial y avanzada en formato online. La metodología se llevará a cabo a partir de clases grupales e individuales en un espacio sano de intercambio creativo donde cada participante tendrá la oportunidad de discutir su proyecto en colectivo. Así también los orientadores se enfocarán en los aspectos que deben trabajar con las y los creadores de forma puntual con el objetivo de mejorar y potenciar cada proyecto.
La Incubadora de Guion es un espacio de capacitación para la escritura de guiones, tiene el objetivo de conocer y desarrollar las habilidades de los participantes, mediante el intercambio de saberes y experiencias con el acompañamiento de un(a) guionista profesional de amplia experiencia en calidad de orientador(a). El contenido brindará a los participantes la posibilidad y oportunidad de avanzar en sus proyectos a partir del compromiso y seriedad que pongan en las prácticas que se les asignará en cada sesión de trabajo.
La Incubadora Inicial a cargo de Denisse Arancibia Flores, guionista boliviana, y la Incubadora Avanzada a cargo de Rafael Urrea Soto, guionista colombiano. Las y los participantes tendrán ocho sesiones (dos por semana), cada modalidad cuenta con 15 cupos disponibles, además serán beneficiados con el acceso presencial, online por vía streaming a las Clases Magistrales (a cargo de reconocidos guionistas internacionales) que se realizarán durante el XI Taller Internacional de Guion del 22 al 26 de agosto en la ciudad de Cochabamba – Bolivia.
INSCRIPCIONES
Las personas interesadas en inscribirse a la Incubadora de Guion deberán enviar un correo electrónico especificando la modalidad que desean cursar (Incubadora Inicial o Incubadora Avanzada) para solicitar el formulario de inscripción al correo: incubadoradeguion.bolivialab@gmail.com y posteriormente las organizadoras enviarán el formulario de registro y las formas de pago.
En el formulario de inscripción se debe adjuntar: 1) Idea, sinopsis o tratamiento 2) comprobante de pago electrónico o digital. La confirmación de su inscripción se dará a partir del pago de su inscripción y llenado del formulario, que deberá realizarse en un plazo máximo de 48 horas, caso contrario, se cederá su cupo al siguiente proyecto en lista de espera. La inscripción tiene un pago único de $73 USD (Setenta y tres dólares americanos 00/100) y para participantes residentes del territorio nacional boliviano el monto fijo de 470 Bs (Cuatrocientos setenta bs 00/100).
MÁS INFORMACIÓN:
Adda Dávila +591 79734231 y Serena Vargas +591 65729682
Facebook Comments