Talentosas artistas plásticas y visuales mostrarán su producción en la Expo Feria «Creadoras», un singular acontecimiento que promueve el arte y los emprendimientos creativos de las mujeres bolivianas. El evento cultural se realizará del 4 al 31 de mayo, en las instalaciones del Museo Tambo Quirquincho.
La Paz, 18 de abril de 2022. Pese a las conquistas logradas por las mujeres, la sociedad continúa asignándoles, sobre todo, el papel de madres, en muchos casos únicas encargadas del cuidado del hogar y la crianza de los hijos. Es necesario replantear este concepto muy extendido, las mujeres han demostrado que no sólo son dadoras de vida, madres, esposas… ellas hacen eso y mucho más; como nos lo muestran en esta ocasión más de veinte creadoras quienes cargadas de sueños conjuncionan sus actividades diarias con lo que les apasiona, creando nuevos imaginarios los cuales convierte en propósitos, luego desarrolla en proyectos que posteriormente materializa en nuevas e innovadoras propuestas en el campo del arte como también en la producción de bienes y servicios, logrando de este modo gracias a su aporte, un rol protagónico en el contexto sociocultural.
El objetivo de la expo-feria «Creadoras» es fortalecer procesos de participación y visibilización de la producción artística y emprendimientos de mujeres en el área de las artes plásticas y visuales, así como las vinculadas a la cadena productiva y de valor de este sector que usa la creatividad y el capital intelectual como principal insumo.
El evento se llevará a cabo en el Museo Tambo Quirquincho del 4 al 31 de mayo en dos momentos:
1. Exposición de artes plásticas y visuales colectiva, del 4 al 31 de mayo, en horario continuo. La inauguración de la muestra será el 4 de mayo, a las 16:00.
2. Feria de emprendimientos del 18 al 21 de mayo, coincidiendo esta última fecha con la XVI Larga Noche de Museos, de 14:00 a 22:00
En esta confluencia femenina, se generarán espacios de transmisión de saberes, sinergias, diálogo y reflexión que contribuyan al desarrollo de capacidades de las participantes del encuentro y los espectadores, a través de las redes sociales de Ágora Taller Cultural.
Ágora Taller Cultural
Es un espacio cultural alternativo de convergencia, diálogo e interacción cultural, busca fomentar, estimular y difundir la creación artística para contribuir al desarrollo de un lenguaje propio de los diversos miembros de la comunidad a través de la formación artística integral que construye y comparte conocimiento.
Redes sociales:
Facebook Comments