• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

RC CulturaBy RC Cultura19 mayo, 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 18 de mayo de 2022. Desde el miércoles 18 hasta el sábado 21 de mayo el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), en el marco del Día Internacional de los Museos propone una agenda con actividades presenciales y virtuales.

El Museo ofrecerá conversatorios, recorridos virtuales y presenciales, difundirá trabajo audiovisual, además de charlas vinculadas al cine. El sábado, como punto culminante de la Noche del Patrimonio Cultural, dará acceso libre a las exposiciones temporales y la muestra de obras de colección «Miradas, indígena originaria campesinas».

Demo

Y como broche de oro, la población podrá visitar por primera vez la Villa de París restaurada, luego de haber pasado por su tercera etapa de intervención, hoy remozada e imponente.

Entre los recorridos virtuales que tiene el programa del MNA de miércoles a viernes, está la visita por la muestra «Miradas», un trabajo audiovisual que pasea por las salas que componen esta espléndida exposición que se extiende hasta agosto de 2023. También la gente podrá hacer un recorrido virtual por el edificio colonial de la Villa de París.

Se hará también el conversatorio virtual «El acceso de artes populares y nuevos públicos a las salas de museos» que el MNA sostendrá con el colectivo Identidad Marrón, un grupo de activistas argentinos y bolivianos que radican en Buenos Aires y buscan, a través de obras de teatro, muestras fotográficas, festivales musicales, instalaciones y exposiciones artísticas, interpelar los lugares que históricamente nos han sido asignados social y culturalmente.

El jueves continua con el Ciclo de charlas sobre cine boliviano, como parte de las sesiones del Programa de Estudios Descoloniales. También como parte del PED, el miércoles hubo la segunda sesión del segundo módulo del Programa Continuo 2022, un programa de educación pública sobre arte.

El sábado 21 de mayo la gente tendrá acceso libre y gratuito al Museo Nacional de Arte. Podrá disfrutar de recorridos por cada una de las muestras temporales: «Mama Plastic – Pachamama», de Cristian Laime; «Máscaras», de Ligia Siles; «Salón de Otoño», muestra colectiva organizada por la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) Filial La Paz, y «Desgarre: 30 años de gráfica», de Adriana Bravo. También podrá tener una visita guiada por los dos pisos que componen la muestra «Miradas».

Luego de haber presentado oficialmente a la prensa su tercera etapa de restauración, este sábado finalmente Villa de París abrirá sus puertas al público nacional y extranjero en ocasión de este evento cultural que convoca a multitudes. La gente podrá apreciar el portal y la arquería de este patrimonio cultural de Bolivia.

Facebook Comments

Demo
Día Internacional de los Museos museo nacional de arte Villa de París
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.