Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»
  • UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+
  • La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios
  • Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia
  • Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante
  • Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma
  • Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo

El Lago Titicaca se consume por la contaminación, la basura y los animales muertos

RC BoliviaBy RC Bolivia5 marzo, 2017Updated:5 marzo, 2017 Mundo 1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El lago Titicaca se muere. Adorado hace siglos por los incas, famoso por sus cristalinas aguas azules y orgullo de los pobladores de América del Sur, ahora su realidad es muy distinta, con animales muertos, cubierto de basura y con altos niveles tóxicos de plomo y mercurio.

El impacto sobre la salud de los pobladores es total; se estima que más de 1 millón de personas en Perú y Bolivia están afectadas al vivir cerca de las orillas del lago. Aguas residuales no tratadas y la explotación de minas ilegales de oro arrojan hasta 15 toneladas de mercurio al año en un río que conduce al Titicaca y los efectos son dramáticos.

Los Gobiernos de ambos países implicados han realizado varias investigaciones y han prometido actuar para reducir la contaminación, pero lo cierto es que este hecho no se ha traducido en ninguna acción en concreto. Al año, unos 400.000 turistas visitan la región. Normalmente el punto de partida es Juliaca, una ciudad que produce 200 toneladas de basura diarias.

Fotos AP

Facebook Comments

Bolivia Lago Titicaca Perú
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Samsung Blue Days: premios al instante en una amplia gama de productos, desde hoy suma laptops

La violinista dominicana Aisha Syed llega a La Paz

Yango se corona como la tercera app más popular de Bolivia y la primera en movilidad urbana

El fuego devora el Pantanal, el mayor refugio de jaguares del mundo

El economista de extrema derecha Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

Descuentos en supermercados y otros premios: App celebra el Día del chofer y transportista en Bolivia

Últimas publicaciones

Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes

28 noviembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

28 noviembre, 2023

UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+

28 noviembre, 2023

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

28 noviembre, 2023

Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia

28 noviembre, 2023

Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante

28 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.