• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El Gobierno invitó a la CIDH a realizar una visita ‘In Loco’ para rectificar el último informe de los conflictos sociales

El Gobierno invitó a la CIDH a realizar una visita ‘In Loco’ para rectificar el último informe de los conflictos sociales

RC BoliviaBy RC Bolivia12 diciembre, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

A partir de una firma de convenio es que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) retornará al país a invitación del Gobierno de Jeanine Añez para realizar una visita “in loco”, con el fin de rectificar el último informe que menciona que en Bolivia hubo “graves violaciones de derechos humanos”.

“Hemos cursado una visita para que venga nuevamente a Bolivia una visita ‘in loco’, que (la CIDH) tenga reuniones con diferentes sectores de modo que pueda rectificar aquel informe que llegó hace unos días y que tiene muchas imprecisiones porque no se ajusta a la verdad, a los hechos”, afirmó la mañana de este jueves la canciller Karen Longaric.

Demo

Desde tempranas horas, la mandataria Jeanine Añez sostuvo una reunión con todo su gabinete de ministros y se hizo un análisis de los 30 días de administración, según informó el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez.

La visita “in loco” que refirió Longaric, representa una actividad profunda, sin límites de investigación. La canciller relievó que en los 14 años del gobierno de Evo Morales no se dio ese tipo de acción de la CIDH.

La nueva pesquisa que hará la organización internacional tendrá en operación una comisión con expertos en materia de derechos humanos. El periodo que será investigado es entre septiembre y diciembre, dijo Longaric.

El 10 de diciembre la CIDH emitió un informe que menciona que en Bolivia hubo “graves violaciones de derechos humanos” y se cometió “discriminación, intolerancia y racismo”, además que reporta de 36 fallecidos y más de 800 heridos. La organización sugirió una investigación internacional independiente sobre los hechos acontecidos entre octubre y noviembre.

El documento fue rechazado por el Gobierno Transitorio que calificó como una justificación al “narcoterrorismo”.

Facebook Comments

Demo
cidhm gobierno in loco informe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Samsung presenta nuevo concepto de Kioskos en Bolivia

13 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Obscura lanzó «The World Today», la comisión de fotografía de NFT más grande que se…

Facebook Comments

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.