Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad

El GIEI-BOLIVIA entra en la fase de entrevistas individuales y obtención de información detallada

RC BoliviaBy RC Bolivia9 febrero, 2021 Sociedad 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El GIEI-Bolivia (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) inició una nueva fase del trabajo que desarrolla en Bolivia y desde enero de 2021 se enfocará en el levantamiento y obtención de información sobre los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en el país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.

Instalación e inicio de funciones

La instalación oficial del GIEI Bolivia se llevó a cabo el pasado 23 de noviembre de 2019. En esta primera etapa que finalizó en diciembre, el GIEI-Bolivia mantuvo encuentros abiertos con diversos actores de la sociedad boliviana, tales como autoridades del Estado y de gobiernos locales, víctimas y familiares, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, así como testigos y otras personas que colaboran con la labor del Grupo de coadyuvar en estas investigaciones.

Durante este período los expertos y expertas y el equipo técnico visitaron las ciudades de La Paz (Zona Sur), El Alto (Senkata), Santa Cruz, Montero, Potosí, Sucre, Cochabamba y el Trópico.

“El GIEI en su conjunto otorga la mayor importancia a la información valiosa que las víctimas y testigos le ofrecen, y protege esa información con los estándares de cuidado y reserva que la normativa internacional en materia de derechos humanos recomienda”, indicó Patricia Tappatá, experta del GIEI.

Levantamiento y obtención de información

En enero de 2021, el GIEI Bolivia inició el relevamiento y obtención de información de acuerdo con su plan de investigación. Una agenda de entrevistas individuales y toma de testimonios a víctimas, familiares y testigos de los hechos de violencia fue acompañada de la labor de verificación del material audiovisual sobre los hechos.  

Por otra parte, el GIEI ha solicitado información oficial de distintas autoridades del Estado boliviano, entre ellos al Ministerio de Gobierno y Ministerio de Defensa, así como copia de los expedientes de investigación a la Fiscalía General.

“Estamos recibiendo importante información por parte de las autoridades del Estado y la Fiscalía General y seguiremos avanzando con la agenda de escuchar a las víctimas y tomar testimonios de todas las personas que quieran aportar información y acercarse al GIEI”, explicó el secretario ejecutivo, Jaime Vidal.

Análisis de la información y elaboración de informe final

Durante los próximos meses, el trabajo del GIEI se enfocará en la organización y revisión de la información obtenida para buscar documentación adicional que fuera necesaria y complementarla con el contacto y documentos de las víctimas, con dependencias del estado y otros protagonistas.

El Informe Final del GIEI será redactado por los expertos independientes que lo componen e incluirá recomendaciones, así como un plan de investigación y de atención y reparación integral a las víctimas de los hechos investigados, que será presentado al Estado boliviano.

“Esperamos que el Informe que daremos a conocer al Estado y a la sociedad boliviana en su conjunto, contribuya al conocimiento de la verdad y a reparar los daños que padecieron todas las víctimas. Bolivia necesita sacar conclusiones a partir de tan dolorosos sucesos para fortalecer la democracia. Confiamos que nuestro Informe apoye ese objetivo”, señaló el experto Juan Méndez.

Impacto de la pandemia del COVID 19 en el trabajo del GIEI Bolivia

La presencia de los miembros del GIEI y los encuentros que expertos, expertas y equipo técnico llevan a cabo, se realizan de acuerdo a una agenda de trabajo programada que tiene en cuenta y se adapta a los cambios que han impuesto severas restricciones de vuelos en todo el mundo.

El equipo técnico del GIEI Bolivia, desplegado actualmente en el terreno, está conformado por profesionales con amplia experiencia en el ámbito de investigación de los derechos humanos y que fueron seleccionados por sus altas capacidades de apoyar a los expertos en sus labores de levantamiento de información, trabajo con víctimas y toma de testimonios

“El GIEI mantiene un profundo compromiso con la tarea de investigación de los graves sucesos de violencia de 2019 y continúa realizando su tarea respetando las orientaciones de la política sanitaria del Estado plurinacional de Bolivia y tomando los mayores cuidados que la situación de aislamiento requiere”, afirmó el experto Marlon Weichert.

Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) fue creado mediante el Acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019 para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en ese país entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, y se instaló el 23 de noviembre del 2020, en La Paz.

El Grupo Interdisciplinario está compuesto por los expertos Julián Burger, Magdalena Correa, Juan Méndez, Patricia Tappatá Valdez y Marlon Weichert. Asimismo, el señor Jaime Vidal Melero funge como Secretario Ejecutivo del GIEI-Bolivia.

Facebook Comments

GIEI –Bolivia Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Camila, Reik, Kalimba y Ke Personajes animarán una boda en la ciudad de Oruro

Ivy Queen, entre los “50 más bellos de 2023” de la revista People en Español

Centro de Ayuda para la Mujer anuncia las Jornadas por la Vida

Arce en la ONU propone declarar el 2024 como año internacional del agua para enfrentar la crisis de este elemento

“Sacaba y Senkata: Noviembre en la Memoria” fue presentado en la Casa Departamental de las Culturas en Cochabamba

Nueva Malla Curricular en las unidades educativas se dictará dentro de 15 días

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.