SMC/GAMLP
La quinta versión del Concurso Internacional de Artes Plásticas “Luz, Forma y Color del Carnaval Paceño” tuvo como ganador al reconocido escultor Flavio Florentino Ochoa Quispe, quien con su obra “Deseo” obtuvo el Pepino de Oro. La premiación, que es parte del programa del Anata Carnaval Paceño 2019, se realizó la mañana del martes 19 de febrero en el Museo Tambo Quirquincho.
Según su autor, “Deseo” —obra de 60 centímetros tallada en piedra— representa a la fertilidad en el Carnaval. “El pepino es un personaje que se divierte. En mi obra él está rodeado de representaciones de la seducción”, explicó.
El concurso, que es organizado por la Secretaría Municipal de Culturas y la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño, busca reafirmar la identidad e historia del Carnaval y sus personajes, como el ch’uta, kusillo, pepino y la chola paceña.
La obra ganadora “tiene una estética muy planteada. Es un trabajo que realza subjetivamente la fertilidad, que pocos concursantes la han plasmado en sus trabajos”, aseguró el asesor cultural de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño, Reinaldo Chávez.
Este año participaron alrededor de 80 artistas, quienes mostraron sus dotes artísticas en cerámica, dibujo, escultura, fotografía y técnicas mixtas.
El artista Rubén Sánchez Condori (Cusco, Perú) obtuvo una Distinción de Honor con la obra denominada “Fiesta y Color”, al igual que “Realidad vil” de Sergio Mamani y “Miércoles de ceniza” de Edgar Aruquipa.
Fueron merecedores de Menciones de Honor los trabajos de Gimber Rojas Lafuente, Román Ramírez Huanca, Ángela Amalia Murguía Fernández y Ángelo Benito Guzmán.
“Esta convocatoria estuvo dirigida no sólo a artistas con trayectoria sino también a la ciudadanía en general”, aseguró.
La convocatoria fue lanzada a mediados de septiembre del año pasado y las obras se recibieron entre diciembre de 2018 y enero de este año.
El jurado estuvo compuesto por los artistas: Edgar Arandia, Mario Careaga, Adriana Bravo, Rosario Mejía y Blas Calle.
El ganador, que encontró su afición por el tallado en piedra en 2003, recibió Bs 4 mil como premio y su obra formará parte del patrimonio de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño.
Facebook Comments