• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El Cine 6 de Agosto celebra 200 años de Frankenstein con ocho filmes

El Cine 6 de Agosto celebra 200 años de Frankenstein con ocho filmes

RC BoliviaBy RC Bolivia9 enero, 20184 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Con un ciclo especial, el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto celebrará los 200 años de la emblemática novela de Mary Shelley, “Frankenstein”, que fue publicada el 1 de enero de 1818.

Ocho filmes serán parte de la programación que se iniciará el 16 de enero, todos los martes y miércoles a las 19.30, hasta el 7 de febrero. El ingreso es gratuito.

Demo

Se sumará un cortometraje de 16 minutos —producido en 1910 para la Compañía Cinematográfica Thomas Edison—, que se proyectará en una pantalla de televisión en el hall del cine.

El filme que abrirá el ciclo, el martes 16 de enero, es “Frankenstein” (1931) de James Whale. Protagonizado por Boris Karloff, es considerada una joya del cine de terror. El Dr. Henry Frankenstein, un joven y apasionado científico, asistido por el jorobado Fritz, crea un cuerpo humano, cuyas partes han sido recolectadas secretamente de varias fuentes. El anhelo que consume al doctor es el de crear vida humana a través de varios artefactos eléctricos perfeccionados por él mismo.

El miércoles 17 de enero será el turno de “Dioses y monstruos” (1998). Dirigida por Bill Condon, la película relata los últimos días de vida del famoso realizador James Whale, director de “Frankenstein”. Con la única compañía de su ama de llaves, Whale entablará relación con su nuevo jardinero, un joven al que confiará su historia en el Hollywood de la década de 1930. La película —que cuenta con las actuaciones de Ian McKellen, Brendan Fraser y Lynn Redgrave— es una adaptación de la novela “El padre de Frankenstein”, de Christopher Bram.

El programa continuará el martes 23 de enero con “La novia de Frankenstein” (1935). Una noche de tormenta, Percy Bysshe Shelley (Douglas Walton) y Lord Byron (Gavin Gordon) felicitan a Mary Shelley (Elsa Lanchester) por su historia de Frankenstein y el monstruo. La escritora los invita a escuchar el resto de los acontecimientos, que tienen lugar inmediatamente después de los narrados en la película. Elsa Lanchester logró la fama interpretando a la Novia de Frankenstein en el filme dirigido por James Whale.

El miércoles 24 de enero, el ciclo presenta “Carne para Frankenstein” (1973), de Paul Morrissey. Udo Kier es el barón Frankenstein, un científico loco casado con su hermana y empeñado en crear una raza de humanos a partir de trozos de cuerpos previamente raptados, mutilados y cosidos. Quiere crear al hombre y a la mujer perfectos, y que entre ellos se reproduzcan, pero por error coge el cerebro de un hombre que iba a convertirse en monje. La esposa del barón pronto se fijará en la criatura, lo que deriva en un trágico resultado para todos.

“Joven Frankenstein” (1974), de Mel Brooks, será la propuesta para el martes 30 de enero. La película es una parodia del cine de terror clásico, en particular de las adaptaciones cinematográficas de la novela de Mary Shelley, “Frankenstein”. Cuenta con las actuaciones de Gene Wilder, Teri Garr, Cloris Leachman, Marty Feldman, Peter Boyle, Madeline Kahn, Kenneth Mars y Gene Hackman.

El miércoles 31 de enero se proyectará “El espíritu de la colmena” (1973), dirigida por Víctor Erice. En un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra a mediados de los años 40, Isabel (Isabel Tellería) y Ana (Ana Torrent), dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven la película “El Doctor Frankenstein”. La visión del film causa tal impresión a la pequeña que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, quien le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.

“Mary Shelley’s Frankenstein” (1994), de Kenneth Branagh, se exhibirá el martes 6 de febrero. Protagonizada por Robert De Niro, Tom Hulce, Helena Bonham Carter y Kenneth Branagh. Es una adaptación de la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”. De ello se desprende la novela más cercana que otras adaptaciones de películas pero que, no obstante, difiere de la definición amplia de Mary Shelley de la trama original.

Cerrará el ciclo, el miércoles 7 de febrero, “Frankenweenie” (2012), filme de animación dirigido por Tim Burton. Es una parodia y un homenaje a la película de 1931. Tras la inesperada desaparición de su perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida.

Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.