• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El Alto vive una fiesta futbolera inigualable

El Alto vive una fiesta futbolera inigualable

Erwin QuispeBy Erwin Quispe9 marzo, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Always Ready dedicó su triunfo  y un homenaje a El Alto por su trigésimo cuarto aniversario, en el estadio de Villa Ingenio. El equipo millonario venció a Real Potosí por 3-1 en medio de una fiesta que congregó a 15 mil personas al “coloso del Huayna Potosí”. De esta manera, esta ciudad vive una momento incomparable.

Como es de costumbre, la gente se dio cita a ver a Always Ready jugar un partido en la División Profesional. Desde su debut, contra Wilstermann en enero, la población alteña no defrauda al equipo que ahora tiene identidad de la urbe.

Demo

Como era previsto, los niños y adultos mayores ingresaron gratis, quienes estuvieron acompañados por sus familiares en todos los sectores del estadio.

 

Bombos y cànticos. La gente de Always Ready no se cansa de alentar.
Foto: Agencia Prismo

Las barras bravas se dieron cita en diferentes lugares, con bombos, bubucelas, telones y trompetas, los hinchas corearon cánticos de apoyo a su equipo.

Always Ready no se quedó atrás, este sábado lució una camiseta con los colores de la bandera de El Alto (rojo y verde), que en el pasado partido, el 6 de marzo, lo estrenó en Santa Cruz frente a Royal Pari (1-1, terminó ese lance).

Fue una sorpresa cuando los millonarios y Real Potosí ingresaron al campo de juego con la bandera gigante de El Alto, luego, el equipo alteño mostró un cartel que decía “Felicidades El Alto por su aniversario”, acompañado por “El Alto de pie, nunca de rodillas”, frase que es parte de cada alteño.

El partido no decepcionó, ya que Always Ready ganó en el primer tiempo por 2-0.

William Ferreira festeja uno de los goles del partido entre Always Ready y Real Potosí.
Foto: Agencia Prismo

El medio tiempo, un grupo de jóvenes salió al campo de juego para bailar una cueca (baile de pareja, típico de Bolivia). Con pasos galanes, coqueteos, quimba, zapateos y un final de encuentro amoroso, engalanaron esta fiesta, acompañados de la frase musical “¡Que viva El Alto!”.

Bailarines alteños hacen una demostración de la cueca boliviana.
Foto: Agencia Prismo

En el segundo tiempo, Always Ready terminó ganando por 3-1, este triunfo se lo dedicó a esta ciudad, que lo acogió en un momento difícil cuando buscaba un escenario deportivo para disputar sus partidos. Anteriormente, el estadio paceño Hernando Siles se negó a ser sede del club.

La gente se fue contenta del reducto alteño y algunos hinchas se quedaron para despedir a sus “héroes” que salieron en su bus particular, rumbo al hotel, donde se concentrarán, pensando en su próximo rival, Oriente Petrolero.

Un puñado de hinchas sin camiseta. Foto: Agencia Prismo

El próximo sábado, 18 de marzo, Villa Ingenio será sede de otro partido, nada más y nada menos que The Strongest, uno de los equipos que mayor historia tiene en el fútbol boliviano, a la par de Bolívar.

 

Texto: Erwin Quispe Perca

Fotos: Agencia Prismo/ Mateo Romay Salinas

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Erwin Quispe
  • Website
  • Twitter

Periodista, aeronáutico.

Noticias Relacionadas

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad

Presentan la primera colección de arte boliviano tasada en NFTs

11 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

El encuentro se realizó en el campus paceño de la Universidad Privada Boliviana para cerrar…

Facebook Comments

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.