Mediante conferencias de prensa simultáneas que se realizaron este jueves en todo el país, los vocales de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), junto con los directores del Servicio de Registro Cívico (Sereci), lanzaron la campaña informativa para el empadronamiento electoral que será entre el 17 de agosto y el 6 de septiembre, con miras a las elecciones judiciales que se realizarán el próximo 3 de diciembre.
Se trata del reforzamiento del empadronamiento de ciudadanos en toda Bolivia para elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Durante los 21 días que se desarrolle el empadronamiento, y en días previos a este, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) llevará adelante una campaña informativa para promover que los ciudadanos acudan a los centros de empadronamiento para realizar su registro y de esta forma puedan ejercer su derecho a elegir a las nuevas autoridades del Poder Judicial.
Quiénes deben empadronarse:
- Las personas que cumplan 18 años hasta el 3 de diciembre
- Quienes cambiaron de domicilio
- Quienes por alguna razón no se encuentren registrados en el Padrón Biométrico
Para cualquiera de los tres casos deberán acudir de forma personal a los centros de empadronamiento con su respectiva cédula de identidad vigente como único requisito.
El 3 de diciembre se elegirán a las autoridades para el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, además del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Facebook Comments