• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Denuncian millonario daño económico en Entel y dicen que era la «caja chica» del MAS

Denuncian millonario daño económico en Entel y dicen que era la «caja chica» del MAS

RC BoliviaBy RC Bolivia19 diciembre, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, afirmó que aportes de trabajadores fueron ingresados a cuentas personales

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, reveló un millonario daño económico en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel S.A), señalando que esa instancia habría sido utilizada como “caja chica” del Movimiento Al Socialismo (MAS), apuntó al exministro Oscar Coca por estos hechos de corrupción.

Demo

“El ‘clan Coca’ que ustedes van a ver a acá, van a ver como los aportes de los trabajadores eran usados y puestos en cuentas personales. El señor Coca no solo que utilizó, y el MAS utilizó, a la empresa (Entel) como su caja chica, porque en realidad era una caja muy grande, (Coca) no solo tenía lujos en Bolivia, sino que también se encontraron lujos en el Perú”, manifestó Arias.

El Ministro presentó un informe sobre las irregularidades que se registraron en Entel durante la gestión del expresidente Evo Morales y de Oscar Coca (exgerente de Entel y exministro de Obras Públicas), provocando un daño económico al Estado de Bs 1.700 millones.

Entre las distintas irregularidades, mencionó que se hizo una millonaria inversión en telecentros para llegar con Internet a distintos lugares del área rural y a la fecha el 65% de esas obras no operan, “son una ficción”.

También se contrató una empresa para que provea equipamiento por un valor de Bs 12,5 millones, sin embargo, los equipos adquiridos desaparecieron.

Otra irregularidad tendría que ver el costo de internet, pues éste sería el más caro en la región, debido a que se paga por cada DPS 27 dólares cuando en realidad solo debería cancelarse 3,80 dólares, esa diferencia habría ocasionado un daño de Bs 350 millones por compra de servicios de Internet, agregó Arias.

También dijo que la implementación de la billetera móvil generó pérdidas significativas, porque se invirtieron Bs 15 millones para desarrollar ese servicio, incluido el pago a personal y adquisición de software; sin embargo, con ese servicio, en tres años solo se tuvo ingresos de Bs 500.

Para eventos deportivos y pago de artistas se usaron fondos de Entel por más de Bs 57 millones.

Para el Ministro de Obras Pública, Iván Arias, el exgerente Coca usó estos recursos de la empresa para beneficio propio y el MAS también se favoreció con varios movimientos económicos.

Frente a estas irregularidades, el actual gerente de Entel, Elio Montes, responsabilizó al exministro Coca por el esquema «criminal y mafioso» que se manejaba en Entel.

“Estamos presentando una querella penal contra el señor Oscar Coca Antezana por la comisión de los delitos de contratos lesivos contra el Estado, conducta antieconómica y uso indebido de influencias”, manifestó Montes.

Apuntó al gobierno de Evo Morales por ofrecer el peor servicio de Internet en el país, con un alto precio, y de provocar pagos con sobreprecios que superarían los 15 millones de dólares al año.

El gerente Montes anunció que en esta nueva gestión se transparentará la empresa nacional y se mejorarán los servicios de Internet.

Facebook Comments

Demo
Contratos lesivos Entel Evo Morales Gobierno Iván Arias MAS Obras Publicas Oscar Coca
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.