El día de ayer, 14 de septiembre, se realizó una reunión entre representantes de la FEJUVE de Achacachi y el Defensor del Pueblo.
Hay acercamiento para trabajar en la cesación a la detención preventiva de Esnor Condori, Gonzalo Layme y Pastor Salas, la que deberá celebrarse con celeridad, presentada la solicitud.
En este conflicto con hechos cometidos por móviles políticos desde el 13 de febrero de 2107, queda demostrado que la persecución penal no cumple fines de prevención sino que entorpece la solución al mismo.
Se llama a deponer posiciones de ambas partes, para evitar enfrentamientos o intervenciones que podrían traer la pérdida de vidas humanas.
Se pide humanitariamente apartar a Modesto Clares, Ejecutivo de los Ponchos Rojos, de las movilizaciones y que retorne con su familia.
El Diálogo se debe realizar exclusivamente con igual número de autoridades y representantes de los 13 cantones del Municipio de Achacachi: Achacachi, Warisata, Franz Tamayo, Murumamani, Merke Achacachi, Tacamara, San Roque, Tahari, Ajllata Grande, Villa Lipe, Jacha Japuraya, Jankho Amaya, Villa Asunción de Corpaputo; por una parte, autoridades electas, Ponchos Rojos y Bartolina Sisa, Autoridades del Transporte, Lecheros, Gremiales, Vecinales, educadores; por la otra, Directorio Ejecutivo de la FEJUVE Achacachi, Directorio de Juntas Vecinales, Jefes de Calle, Autoridades del Transporte y Gremiales. De acuerdo a la experiencia del Acta de Pacificación y Garantías Mutuas del 24 de febrero de 2017, el número recomendado es de 30 personas por cada parte.
Se convoca a la Iglesia Católica a ser parte de los mediadores de un Diálogo Amplio y de Reencuentro entre un pueblo hermano. La Delegada Defensorial Departamental de La Paz de la Defensoría del Pueblo, Teresa Subieta, será la mediadora por parte de la Defensoría del Pueblo.
Es necesario evitar nuevos enfrentamientos y hechos violentos como los del 13, 14 y 15 de febrero de 2017, llamando a los dirigentes a ser mujeres y hombres de soluciones de paz.
El 15 de febrero de 2017 la Defensoría del Pueblo evitó un enfrentamiento en el puente de ingreso a la ciudad de Achacachi donde entre 3000 comunarios y presencia de armas hizo que se instara a los niños, adolescentes, mujeres y personas apostados en el puente Queca evacúen el mismo.
Se llama a un cuarto intermedio en las medidas de presión.
No se puede reeditar la experiencia de enero de 2007 en Cochabamba, tras los que con muertos y heridos Bolivia construyó un modelo democrático de referendo revocatorio.
Facebook Comments