Del martes 11 al sábado 15 de octubre, La Paz será sede del V Festival Internacional de Coreógrafos de Danza Contemporánea «Danzénica 2016». El evento mostrará el trabajo de importantes compañías de Argentina, Brasil, China, México, Paraguay y Bolivia. Varios escenarios de La Paz abrirán sus puertas de manera simultánea a los amantes de este arte.
La primera presentación –gratuita– será el martes 11, a las 19:00, en el Museo Nacional de Arte, como parte de la IX Bienal SIART, con «Ao Cairem As Abas», de Aline Brasil & Anna Behatriz Acevedo. La actuación inaugural será el mismo martes 11, a las 20:00, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. Allí estarán «D.G.L.O II», de la Companhia de Danca Siameses de Brasil y «Sumeru», de Guangdong Modern Dance Company, de China.
El miércoles 12, en otra presentación gratuita, la Plaza Mayor de San Francisco recibirá desde las 17:30 a «Duo para dois perdidos» de Dual Cena Contemporanes, de Brasil. A las 20:00, nuevamente en el Teatro Municipal, se presentará «Sumeru», de Guangdong Modern Dance Company de China y «Tensión espacial», de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina.
El emergente Teatro Nuna de la zona Sur albergará durante tres días al festival. El jueves 13, a las 19:00, se despide «Sumeru», de Guangdong Modern Dance Company, de China, y completa el primer cuadro «Río conmigo», de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina. El segundo cuadro será «Jardim noturno», de la Companhia de Danca Siameses de Brasil y «8 Pies», de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina.
El viernes 14, a las 20:00, se pondrá en escena «Dogmado», de CompanhiaCom–tato, de Brasil, «Entre la vigilia y el sueño», del Tercer Espacio Colectivo Artístico, de Paraguay y la boliviana «Alta Tensión», de la Compañía Fases.
Cierra el festival la compañía mexicana Insaciable de Javier Basurto y la compañía boliviana Sha con «Locura», el sábado 15, a las 20:00.
«Danzénica busca promover un espacio de encuentro, difusión, formación, creación, reflexión y articulación colaborativa en torno a la danza contemporánea en La Paz. Asimismo fortalecer el trabajo artístico y el desarrollo cultural en Bolivia, desde los lenguajes contemporáneos del movimiento y la danza», señaló Silvia Fernández, responsable del festival.
Facebook Comments