Ministerio de Culturas y Turismo
El Ministerio de Culturas y Turismo y empresarios privados de la industria del turismo boliviano, entre ellas: operadoras de turismo, agentes de viaje y hoteleros, iniciaron la elaboración de un cronograma de Promoción Turística dirigido al mercado nacional, misma que corresponde a la 1ra Mesa del Plan de Promoción Turística 2019.
“Estamos desarrollando un calendario de actividades en los nueve departamentos del país, más la ciudad de El Alto, donde vamos a tener festivales, ferias gastronómicas que incluye la promoción del turismo comunitario”, explicó el coordinador de Mercados Nacionales del Ministerio de Culturas y Turismo, Marco Águila.
El objetivo de la 1ra Mesa de Turismo Nacional es el de desarrollar el turismo interno a través de estrategias de inclusión al sector privado a las actividades de promoción propuestas por el Viceministerio de Turismo.
“Los representantes de todo el país que asistieron a la primera reunión, expresaron su interés de participar en las actividades de promoción turística, en ese sentido, estamos coordinando su inclusión a las ferias nacionales, festivales gastronómicos, campañas de promoción turística a nivel nacional”, agregó.
En ese sentido, invitó al sector privado del área a participar de las posteriores reuniones de la Mesa de Turismo Nacional, comunicándose con el número 77570737.
En marzo, la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, presentó el Plan de Promoción Turística 2019 a empresarios privados de Bolivia, empresarios de la industria del turismo, entre otros del país, donde se concretaron tres mesas de trabajo: mesa de promoción internacional, mesa de turismo nacional y promoción del turismo interno y el tercero, mesa de solución de conflictos.
Facebook Comments