“Si no hay un poco de corazón en esta gente, vamos a intervenir en cualquier momento los bloqueos”, advirtió el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, este jueves. Por su lado, su colega de Defensa, Luis Fernando López, dijo: “Todo tiene un límite, se acabaron los desmanes… Basta, se acabó, vamos a actuar con todo lo que tengamos”.
Las autoridades, junto con los titulares de la Presidencia, Yerko Núñez, y de Trabajo, Óscar Mercado, se pronunciaron de esa manera sobre los bloqueos que se desarrollan en carreteras de La Paz y Cochabamba que impulsa la Central Obrera Boliviana (COB) afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El bloque exige que las elecciones presidenciales se desarrollen el 6 de septiembre, como estaba previsto, y no el 18 de octubre como confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hace algunos días.
"La orden (de los bloqueos) que ha dado Evo Morales y Arce Catacora a sus dirigentes es para que no pase nada, no pasen medicinas, oxígeno. Es un crimen de lesa humanidad (…). Si no hay un poco de corazón en esta gente, vamos a intervenir los bloqueos" Ministro Arturo Murillo. pic.twitter.com/w97hfT9dAa
— Ministerio De Gobierno Bolivia (@MindeGobierno) August 7, 2020
La fecha de la votación había sido fijada en primera instancia para el 3 de mayo, pero debido a la pandemia del nuevo coronavirus, la fecha se recorrió a septiembre y ahora a octubre, lo que ha motivado la molestia de los sectores sociales afines al MAS del expresidente Evo Morales, quien este lunes saludó las movilizaciones «pacificas» de sus partidarios.
Escasez
Las protestas han provocado la escasez de medicamentos, pero sobre todo la falta de oxígeno, insumo vital para los pacientes más graves debido a que el mal ataca el sistema respiratorio. El Gobierno habilitó puentes aéreos para transportar botellones, aunque no es suficiente.
Mientras unos bloquean, nosotros seguimos trabajando para salvar vidas, llevando tubos de oxígeno a La Paz y El Alto por puente aéreo.
— Fernando López Julio (@Ferlopezjulio1) August 4, 2020
Pero no es todo. En La Paz también se ha empezado a sentir la falta de alimentos y otros insumos como el Gas Licuado de Petróleo (GLP) debido a los bloqueos en la planta de hidrocarburos de Senkata en El Alto.
El candidato a la presidencial por el MAS, Luis Arce, anunció que la COB instruyó a sus bases dejar pasar los insumos básicos como el oxígeno. Mientras, el conflicto persiste y el diálogo no se avista.
[HILO] La Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad instruyeron a todas las organizaciones movilizadas ceder el paso a ambulancias, medicamentos, oxígeno y otros insumos para combatir la pandemia. El pueblo movilizado pacíficamente está comprometido con la salud y la vida. pic.twitter.com/xvk793NFSH
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 7, 2020
Facebook Comments