• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Conferencias, cumbia y stickers de whatsapp para celebrar los 54 años del Museo Nacional de Arte

Conferencias, cumbia y stickers de whatsapp para celebrar los 54 años del Museo Nacional de Arte

RC CulturaBy RC Cultura4 agosto, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Museo Nacional de Arte (MNA) está de aniversario, este lunes cumplió 54 años de existencia desde la inauguración en su edificio actual. La entidad cultural tiene a disposición del público un mes de actividades virtuales. La oferta es variada: hay desde espacios de diálogo hasta una semana con podcasts de cumbia. También se alistan jornadas de entretenimiento y el lanzamiento de un pack de nuevos stickers para enviar mensajes.

Este lunes se presentaron dos videos de salutación al MNA, la actividad está disponible en la página de Facebook de la entidad.

Demo

El martes, en Facebook y Twitter, se lanzará el reto de encontrar siete diferencias en obras nacionales.

El miércoles, la institución pondrá a disposición del público stickers conmemorativos para enviar mensajes por WhatsApp.

El 6 de agosto se realizará una jornada de diálogo para analizar la representación de lo indígena en el arte en el Programa de Estudios Descoloniales en Arte (PED). También se hará una salutación virtual al aniversario patrio.

El lunes 10 se repetirá el desafío a quienes decidan hallar las diferencias entre las obras de arte. Para el jueves 13 se tiene en agenda el Programa Continuo, que es parte de las actividades de educación pública, con análisis y diálogos culturales. Ese fin de semana, con el objetivo de medir los conocimientos de los amantes del arte, se publicará un crucigrama en un periódico de circulación nacional.

La Semana de la cumbia también forma parte del festejo del MNA, empezará el lunes 17. El mismo día, nuevamente se retará a los internautas a descubrir las siete diferencias de obras nacionales.

Para el martes 18 está previsto continuar con la campaña #SoyEmeneá, en las redes sociales de la entidad. Dos días después se abrirá una jornada de debate virtual sobre la cumbia, en el PED. La actividad se emitirá en el portal Facebook de la entidad.

Entre el 24 y el 28 de agosto se presentará virtualmente una exposición sobre la restauración de la casona Diez de Medina donde actualmente funciona el MNA.

El domingo 30 concluirán las actividades de conmemoración con la publicación de un artículo, en un diario nacional, sobre la historia del inmueble.

HISTORIA

Con más de medio siglo de vida, el Museo Nacional de Arte se encuentra en el centro de la ciudad de La Paz, entre las calles Comercio y Socabaya, a un suspiro de la Plaza Murillo. La edificación de piedra es una delicia para la vista de quienes están en la sede de gobierno.

El inmueble es un monumento nacional desde los años 30. En sus tres pisos resguarda piezas que proponen un viaje milenario; están, por ejemplo, puntas de flecha de la cultura tiwanacota, kerus incaicos y cerámica del valle. Hay también obras de la época colonial que forman parte de su colección. Así este año la muestra “Dios y la Máquina” recogió innumerables aplausos de los asistentes.

El recinto, que en algunos sitios electrónicos es nombrado como Palacio Díez de Medina en honor a sus primeros dueños, cuida una valiosa colección.

En sus paredes están obras de los grandes maestros nacidos en esta parte del mundo, como Melchor Pérez Holguín y el indigenista Cecilio Guzmán de Rojas. Son más de 3.000 las piezas que allí se resguardan, más las 6.000 de la donación de los artistas Imaná-Córdova. Sin embargo, no solo está la mirada al ayer, también hay puestas obras de arte contemporáneo.

Pero el aporte que emerge de este Museo llega también al escenario de la educación pública, es así que se concibe al Programa de Estudios Descoloniales en Arte (PED), espacio en el cual académicos, especialistas, activistas, comunicadores, artistas y voces diversas han abierto un espacio de diálogo con los amigos consumidores de cultura y seguidores de la agenda de este Museo.

La pandemia obliga a reinventarse y el MNA también realiza encuentros virtuales para acercar la cultura a la sociedad. Quienes son capaces de mezclar el entretenimiento con el arte también pueden ver en las redes sociales del repositorio el entretenimiento titulado “•7Diferencias”, o “Explica los #7Detalles” en obras maestras que están inmersas en sus colecciones. En tanto que la campaña #SoyEmeneá explica las razones por las que el centro es uno de los preferidos del público amante de la cultura. Ahora, en su 54 aniversario, la institución ya tiene una oferta de celebración. La intención es llevar la cultura del museo a los hogares.

Facebook Comments

Demo
#SoyEmeneá MNA museo nacional de arte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

La distribuidora oficial de las motocicletas premium en la Ciudad Maravilla acompañó a representantes de…

Facebook Comments

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.