Luego de recibir peticiones de las diversas asociaciones de comerciantes en vía pública, la Comuna estableció un cronograma para el registro electrónico, voluntario y gratuito a fin de que el proceso sea ordenado y rápido, informó el director de Mercados, Kevin Martínez.
“Este cronograma es a requerimiento de ellos. Los comerciantes están solicitando los días y horarios para asistir de manera conjunta y no perjudicarse, eso es positivo porque se ve la predisposición que hay en el sector gremial para ser parte del proceso”, explicó la autoridad edil.
Según Martínez, la aprobación del Decreto Municipal 021 que realiza cuatro ajustes y precisiones al reglamento del registro causó más expectativa en las diversas asociaciones de gremiales. Los cambios buscan evitar la desinformación y tergiversación sobre la medida.
“Con esto (…) tenemos bastante gente que se van sumando a este proceso, gente que comparte con el registro electrónico, voluntario y que absolutamente gratuito”, explicó la autoridad edil.
Según el cronograma este miércoles y jueves asisten a las oficinas de la Dirección de Mercados, ubicada en el centro de abasto Miraflores, las asociaciones de comerciantes del macrodistrito Sur. Este viernes y parte de la siguiente semana acudirán gremiales asentadas en la avenida Montes, Evaristo Valle y adyacentes.
“Estamos con las comerciantes de las asociaciones que pertenecen al sector de la Montes, Evaristo Valle, Pérez Velasco, laza Alonso de Mendoza, Mariscal Santa Cruz, esas asociaciones son más de 1.500 personas que se van a sumar”, explicó la autoridad edil.
El lunes y miércoles de la siguiente semana se registrarán las afiliadas de la asociación de comerciantes del mercado Rodríguez y el martes y jueves estarán las asociaciones asentadas en el Macrodistrito Max Paredes.
El registro electrónico beneficiará al sector gremial brindándole protección y seguridad, además, le permitirá a la Comuna reordenar y planificar la ciudad y evitar los loteamientos de puestos.
El registro cuenta con el apoyo de las federaciones de comerciantes minoristas más representativas de la ciudad dirigidas por Julio Patiño y Zenón Yupanqui, que aportaron con observaciones para la puesta en marcha de la medida.
La federación minoritaria dirigida por Gladys Flores se opone a la medida y no contribuyó con sus observaciones a la elaboración del reglamento. Desde la semana pasada impulsa protestas con bloqueo de calles e impide el acceso del Palacio Consistorial por algunas horas, lo que perjudica a la población y al normal desarrollo de las actividades ediles.
Facebook Comments