• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Comcipo pide al Gobierno abrogar decreto que crea empresa mixta para el litio

Comcipo pide al Gobierno abrogar decreto que crea empresa mixta para el litio

RC BoliviaBy RC Bolivia2 octubre, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) exige al Gobierno abrogar el Decreto Supremo 3738 de 2018 que crea la Empresa Pública YLP ACISA-EM para la industrialización del litio. La organización cívica desacredita a la socia alemana del Estado y advierte con sostener la huelga de hambre instalada desde ayer y consolidar la movilización en Potosí el próximo lunes.

El presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, junto a sus allegados instalaron en esta jornada una huelga de hambre en la Casa Social del Maestro, luego que ayer fue desalojado de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde pretendía instalar su piquete.

Demo

El dirigente ve que el convenio que hizo el Gobierno con la empresa alemana “es contrario a los intereses del departamento de Potosí, hay complicidad del Gobierno porque la empresa mixta alemana Acisa no tiene conocimiento respecto a litio. A lo que se dedicaba la empresa era a la comercialización de paneles solares”, afirmó Pumari; puntualizó que la empresa extranjera no cuenta con capital.

El cívico afirma que el reclamo también pasa por incrementar regalías para su región. Aseguró que si el Gobierno deja sin efecto el referido decreto se suspenderá la huelga.

Sin embargo, advirtió que la protesta se masificará. Para este lunes esta previsto que en Potosí se acate la huelga indefinida y movilizaciones.

Al respecto el ministro de Comunicación, Manuel Canelas aseguró que Pumari pretende interés político partidario.

“El señor Pumari tiene claramente unos intereses político partidario que también son legítimos pero quizá entre en algún tipo de conflicto con intereses cívicos”, afirmó la autoridad gubernamental.

Canelas ve que existe un acercamiento del líder de Comcipo con Comunidad Ciudadana (CC) y considera que quiere ser candidato. “Está bien que haya competencia electoral”, aseveró el ministro. Dijo que en lo venidero serán los potosinos quienes juzguen su labor como dirigente cívico.

Facebook Comments

Demo
Comcipo decreto supremo Gobierno Litio Pumari
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad

Evo y Choquehuanca tuvieron una “confrontación” cuando el expresidente volvió de Argentina

20 junio, 2022 Actualidad

Exministros Murillo y López son imputados en el caso “armamento no letal – Ecuador”

17 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.