• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Deporte»Colombia hace balance: buen presente y prometedor futuro

Colombia hace balance: buen presente y prometedor futuro

Erwin QuispeBy Erwin Quispe6 julio, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Sinsabor. Así describieron los jugadores colombianos el momento de su eliminación ante Inglaterra en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Después de un agónico empate (1-1) en el 93′ de cuenta de Yerry Mina, la ilusión volvió al banco colombiano, pero tras el desenlace fatídico en los penales todo fueron lágrimas y caras largas. El sueño de llegar a cuartos de final se desvaneció en el Estadio del Spartak de Moscú.
Colombia había llegado a Rusia con una meta clara –emular o superar lo hecho en Brasil 2014–, pero todo se quedó en un deseo. Los Cafeteros no pudieron situarse, como 4 años atrás, entre las mejores 8 selecciones del planeta y se despidieron en octavos.

Pero a pesar del sueño roto, queda la esperanza de volver, y de volver más fuertes. «Todo esto fortalece, tenemos que aprender», contaba Radamel Falcao a FIFA. Este ha sido seguramente el último Mundial para el Tigre, pero no para muchos otros jugadores. Y el de Santa Marta lo tiene claro: «hay que mirar hacia delante. Hay una camada de jugadores muy buenos y seguramente van a estar mucho más maduros para el futuro”.

Demo

El presente de la selección Colombia y lo mostrado en este Mundial dan, pues, para pensar en positivo por tres motivos fundamentales:

Fortaleza mental
Colombia fue muestra de tenacidad y carácter durante todo el torneo. Desde el primer partido, el duelo ante Japón, demostró tener la fuerza y la determinación para jugar con el marcador adverso e, incluso, con un hombre menos en cancha. De hecho, tras esa primera derrota los dirigidos por José Pékerman asumieron el resultado y sacaron lo positivo, y ese cambio de mentalidad terminaría revelándose como *un factor fundamental para salir victoriosos en la Fase de Grupos*.

El trabajo de retroalimentación dio resultado y los Cafeteros sumaron sendos triunfos ante Polonia y Senegal que les dieron el pase a octavos de final. Ante Inglaterra supieron rehacerse nuevamente y remontar en el último minuto. Solo la lotería de los penales les privó de clasificar a cuartos.
La experiencia adquirida
El futuro de la selección Colombia es alentador. Muchos de los que debutaron en este Mundial sumaron minutos importantes que los ayudarán a consolidarse y llegar con más experiencia a las siguientes grandes citas del equipo. El ‘Tigre’ Falcao es de esa opinión: «Es una experiencia ya vivida que suma para la carrera de los jugadores. El grupo quiere crecer, y seguramente que esto lo vamos a usar como una experiencia en un futuro”.

Un claro ejemplo es el de Juan Quintero, que tras gozar de minutos en Brasil 2014 terminó por ser uno de los jugadores más destacados del equipo en Rusia. La lesión de James Rodríguez le hizo tomar una mayor responsabilidad y el volante cumplió con nota.
Relevo generacional asegurado
Al menos 10 de los 23 jugadores convocados para participar en el Mundial de Rusia serán muy probablemente parte del nuevo proceso que buscará la clasificación a Qatar 2022.

El ejemplo más claro está en la dupla de centrales de Yerry Mina y Davinson Sánchez, la más joven del torneo. Las dos torres supieron frenar a rivales fuertes y se consolidaron en la línea de atrás. Y Mina demostró además su habilidad en las jugadas a pelota parada. El central terminó como goleador de Colombia con tres tantos en tres partidos.

/FIFA.com/

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Erwin Quispe
  • Website
  • Twitter

Periodista, aeronáutico.

Noticias Relacionadas

La Paz ganó concurso internacional Reto Ciudad y es la primera ciudad biodiversa

10 mayo, 2022 Deporte

Copa Sudamericana: Los encuentros entre equipos de siete países se verán por Tigo Sports

23 marzo, 2022 Deporte

Llega el circuito Dove Men+Care Bolivia Open y 5 tenistas bolivianos brillarán en Santa Cruz

15 marzo, 2022 Deporte
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.