• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»COFAR es la única empresa farmacéutica de Bolivia con una triple certificación de su sistema de gestión

COFAR es la única empresa farmacéutica de Bolivia con una triple certificación de su sistema de gestión

RC BoliviaBy RC Bolivia20 enero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 20 de enero de 2021. COFAR ha logrado, por cuarto año consecutivo, la certificación de su Sistema Integrado de Gestión en las áreas de Gestión de Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001). El logro tiene el mérito de haberse obtenido en un contexto de enorme adversidad y presión para la industria farmacéutica por la pandemia del coronavirus.

“Definitivamente la pandemia ha representado un esfuerzo mayor en cada una de las actividades que realizamos cada día en Corporación COFAR; en ese sentido, el mantener la certificación del Sistema Integrado de Gestión bajo un ambiente de bioseguridad ha requerido del apoyo de todas las áreas y del Comité Ejecutivo de la Corporación COFAR”, explicó la empresa a través de un comunicado.

Demo

COFAR es la única empresa boliviana del rubro en haber logrado esta triple certificación y además es una de las pocas compañías farmacéuticas del continente en hacerlo. “La industria farmacéutica boliviana, está más enfocada en cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) locales y es por ello que para COFAR, que ya cuenta con dicha certificación en BPM, puede dirigir sus esfuerzos a lograr certificaciones que aporten a su visión de ser la empresa farmacéutica más valorada de Bolivia por sus grupos de interés”, explicó la empresa.

La certificación obtenida avala que la empresa farmacéutica ha desarrollado mecanismos de gestión que pueden homologarse a los modelos definidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, Suiza.

En cuanto a la gestión de la calidad, COFAR ha mantenido el rigor de sus procedimientos internos, la auditoría permanente a sus procesos y el cuidado en la calidad de los insumos que brindan sus proveedores, entre otras prácticas; también se ha invertido en nuevos equipos e infraestructura de laboratorio al igual que en el fortalecimiento del equipo profesional.

Con relación a la gestión ambiental, el impacto de la emergencia sanitaria global provocada por la pandemia de COVID-19 ha llevado a la empresa a reforzar todos sus procesos, para incluir los aspectos de bioseguridad en cada una de las actividades. Una de las principales acciones ejecutadas durante la gestión 2020, fue la obtención de la Certificación Internacional en Operaciones Bioseguras, la primera que se otorgó a una empresa boliviana, y la segunda en obtener un 100% en Latinoamérica.

También se ha trabajado activamente en la medición y reducción del consumo de recursos como agua y electricidad, reducción en la generación de desechos y correcta disposición de éstos al igual que se mantiene un apropiado manejo y reutilización de desechos aprovechables, y el adecuado tratamiento y disposición de efluentes provenientes de la planta de tratamiento de aguas residuales.

En el tema de la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, además de las acciones relacionadas con bioseguridad, COFAR se ha mantenido en continua actualización de normativas y procedimientos orientados hacia la prevención y manejo de accidentes e incidentes.

“Con la certificación obtenida, Corporación COFAR brinda una mayor garantía de que sus operaciones se encuentran a nivel de otras compañías con alcance internacional y a su vez transmite a la población boliviana la confianza de saber que tienen acceso a productos elaborados bajo estricto cumplimiento de las normativas vigentes, tanto nacionales, como internacionales”, concluye el comunicado.

Facebook Comments

Demo
certificacion cofar iso sistema integrado de gestion
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

CBN a través de sus marcas Pepsi, Maltín, Agua Somos, 7Up y Guaraná Antarctica se unen a la campaña “Menús por la Niñez»

13 mayo, 2022 Ciudad

El BNB entrega lentes con medida a niños con discapacidad intelectual del Hospital del Niño

4 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.