Es el automóvil Lamborghini Huracán que tendría como destino el Chapare, en el departamento de Cochabamba.
Al dirigente de las Seis Federaciones del Trópico del Chapare, Leonardo Loza, manifestó que no amerita ninguna investigación sobre la procedencia del automóvil y dijo que como sector cocalero tampoco puede involucrarse en la economía de particulares.
“Como dirigentes, no tenemos información y conocimiento (sobre el Lamborghini), pero como dirigentes tampoco podemos involucrarnos en la economía de las familias particulares propias e independiente del Trópico Cochabamba”, dijo Loza en declaraciones al portal Urgentebo.
Consultado sobre si es posible que alguna persona pueda tener un vehículo de esa marca en el Chapare, Loza respondió que “depende mucho de la economía de cada compañero (cocalero)”.
En las Redes Sociales (RRSS) se publicaron fotos del motorizado que estaba en zona franca de Patacamaya, límite entre los departamentos de Oruro y La Paz.
Según el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en el Chapare solo circulan marcas de vehículos como Nao e Ipson que son de fabricación japonesa y lo usan el transporte sindicalizado.
“Es pura especulación en las RRSS , son fotografías que circulan y considero que no hay que darle mucha importancia”, acotó Loza.
El Lamborghini Huracán es un automóvil deportivo de alto rendimiento producido por la casa italiana Lamborghini, es el sucesor del Lamborghini Gallardo. La empresa matriz es el Grupo Volkswagen. El auto tiene un motor atmosférico V10 de 5.2 litros, con 610 caballos de fuerza.
Facebook Comments