• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Salud»Claves para proteger el estómago y disfrutar las cenas de fin de año

Claves para proteger el estómago y disfrutar las cenas de fin de año

RC BoliviaBy RC Bolivia22 diciembre, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Se acercan los festejos de Navidad y Año Nuevo, época en la que se suele exagerar en la ingesta de alimentos y bebidas. El Dr. Fernando Álvarez brinda tips de cuidado antes, durante y después de las celebraciones.

La comida ocupa un lugar protagónico en las celebraciones, más aún en Navidad y Año Nuevo cuando las familias y los amigos aprovechan de juntarse para compartir. Ante la exageración de comida y bebida, el Dr. Fernando Álvarez comparte consejos básicos para tomar en cuenta.

Demo

“El desafío es pensar en estrategias saludables que ayuden a disfrutar estas fechas con más armonía y evitar excesos para prevenir problemas como indigestión, estreñimiento, diarrea o intoxicación”, señala el experto y puntualiza algunas medidas que ayudan a proteger el sistema digestivo.

Evitar comer porciones muy grandes

Como punto número uno, el especialista recomienda ser conscientes a la hora de elegir la cantidad de comida a ingerir: “Disfrutar la cena navideña no debe significar comer en exceso, ya que, como se sabe, ingerir más alimentos de los que el cuerpo necesita, generalmente se traduce en acumulación de grasa. Para evitar esto y disfrutar de las deliciosas alternativas, se puede optar por usar platos pequeños y evitar los jugos azucarados”, sugiere.

Comer más frutas y verduras

Si se ingiere demasiada carne, las bacterias del aparato digestivo rompen las proteínas para producir sustancias nocivas que inflaman el estómago. La fibra de las verduras y frutas, por el contrario, produce componentes beneficios que contrarrestan el exceso de proteínas.

“Consumir alimentos con probióticos o prebióticos, que contienen bacterias que ayudan a hacer digestión será importante, aunque también se puede reforzar con productos como Florestor”, puntualiza el experto.

Comer despacio y tomar infusiones para favorecer la digestión

Masticar bien los alimentos, comer sin prisa e ingerir infusiones después de las comidas, ayuda a una mejor digestión y a que no sea tan pesada. Algunos mates que se recomiendan para este fin, son los de manzanilla, anís y coca.

Controlar el consumo de alcohol

Tomar bebidas alcohólicas en grandes cantidades, tras una comida, puede generar molestias estomacales como la acidez.

Hidratar bien el cuerpo

Para aquellas personas que consumen bebidas alcohólicas, el Dr. Álvarez recomienda tomar tanta agua como cocteles. Esto previene la deshidratación y reduce la resaca del día siguiente.

Realizar actividad física

En esta época en la que se consume una mayor cantidad de alimentos grasos, es más fácil que la salud se vea afectada. Aunque la Navidad es sinónimo de vacaciones y descanso para muchas personas, es conveniente realizar ejercicio físico.

“Estas son recomendaciones básicas; sin embargo, es cierto que, durante una época de celebración con la familia y los amigos, puede ser complicado cumplirlas. Si eso ocurre recomiendo controlar los malestares con antiácidos y refrescantes, que ayudan especialmente a personas con hiperacidez, gastritis, sensación de plenitud, eructos frecuentes, entre otros”, indica el médico. “Una buena opción es Superal Digest que incluso sirve como laxante suave en casos de estreñimiento”, finaliza el Dr. Álvarez.

Acerca de Inti

El año 1936 marca el inicio de la industria farmacéutica más importante de Bolivia, cuando el empresario alemán, Don Ernesto W. N. Schilling Huhn, funda en La Paz la “Droguería Hamburgo”, dedicada a la comercialización de medicamentos. Once años después, luego de un proceso de transformaciones al interior de la firma, se produce el cambio de razón social a Droguería INTI S.A.

En la década de los 50, gracias a su avance tecnológico y a la reconocida calidad de sus productos, INTI empieza a fabricar bajo licencia para empresas transnacionales de renombre.

Blog de Salud

Toda la información de salud en un solo espacio y a un clic de distancia en https://salud.inti.com.bo.

Facebook Comments

Demo
comida en navidad y año nuevo fernando alvarez proteger el estomago
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Molmed 400, la cápsula disponible en Bolivia para combatir las variantes del COVID-19

27 junio, 2022 Salud

Nestlé apuesta por fortalecer la conciencia en seguridad, salud y medioambiente de sus trabajadores

25 junio, 2022 Salud

Cómo manejar el estrés a través del yoga y la meditación

21 junio, 2022 Salud
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.