• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Cívicos chuquisaqueños exigen renuncia del gobernador Urquizo

Cívicos chuquisaqueños exigen renuncia del gobernador Urquizo

RC BoliviaBy RC Bolivia20 septiembre, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los pedidos de renuncia al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, de parte Comité de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) empezaron a aflorar ayer desde la oposición.

El pedido nace después de la inauguración de las operaciones en el campo Incahuasi, al que no dejaron ingresar a una comitiva de cívicos y autoridades chuquisaqueñas, el viernes 18 de septiembre.

Demo

“No podemos permitir que el gobernador Esteban Urquizu siga como gobernador al margen de ser trucho. Desde hoy empezamos la campaña de revocatorio de Esteban Urquizu por traicionar al Departamento”, protestó ayer el vicepresidente de CODEINCA y dirigente vecinal, Eduardo Espada, al criticar el accionar de la autoridad departamental que optó por no reclamar la propiedad chuquisaqueña en el campo Incahuasi y, más bien, insistir en un proceso de conciliación de límites.

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Eberth Almendras, exhortó «no dividir a la región, no se trata de buscar culpables y no se debe politizar este tema».

A decir de Almendras, la Gobernación no descuidó el proceso para el estudio de campos compartidos que encargó YPFB y denunció que la oposición mediatizó una supuesta inacción. «Hemos cuestionado el accionar imparcial de personeros de YPFB y del propio Ministerio de Autonomías», añadió al recordar que actualmente está en curso el proceso de conciliación y que mientras éste no se resuelva el informe de Incahuasi no es definitivo para Chuquisaca.

Facebook Comments

Demo
Chuquisaca Estaban Urquizo Sucre Sucre. Chuquisaca
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad

Evo y Choquehuanca tuvieron una “confrontación” cuando el expresidente volvió de Argentina

20 junio, 2022 Actualidad

Exministros Murillo y López son imputados en el caso “armamento no letal – Ecuador”

17 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.