Los pedidos de renuncia al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, de parte Comité de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) empezaron a aflorar ayer desde la oposición.
El pedido nace después de la inauguración de las operaciones en el campo Incahuasi, al que no dejaron ingresar a una comitiva de cívicos y autoridades chuquisaqueñas, el viernes 18 de septiembre.
“No podemos permitir que el gobernador Esteban Urquizu siga como gobernador al margen de ser trucho. Desde hoy empezamos la campaña de revocatorio de Esteban Urquizu por traicionar al Departamento”, protestó ayer el vicepresidente de CODEINCA y dirigente vecinal, Eduardo Espada, al criticar el accionar de la autoridad departamental que optó por no reclamar la propiedad chuquisaqueña en el campo Incahuasi y, más bien, insistir en un proceso de conciliación de límites.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Eberth Almendras, exhortó «no dividir a la región, no se trata de buscar culpables y no se debe politizar este tema».
A decir de Almendras, la Gobernación no descuidó el proceso para el estudio de campos compartidos que encargó YPFB y denunció que la oposición mediatizó una supuesta inacción. «Hemos cuestionado el accionar imparcial de personeros de YPFB y del propio Ministerio de Autonomías», añadió al recordar que actualmente está en curso el proceso de conciliación y que mientras éste no se resuelva el informe de Incahuasi no es definitivo para Chuquisaca.
Facebook Comments