• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Cinco razones por las que la innovación es crucial para la reactivación del sector industrial

Cinco razones por las que la innovación es crucial para la reactivación del sector industrial

RC BoliviaBy RC Bolivia19 abril, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Finilager ha dado un salto estratégico en términos de logística y distribución, para potenciar su negocio enfocado en la comercialización de soluciones agrícolas, industriales y automotrices. Para responder a las actuales demandas de los clientes, la compañía ha apostado por modernizar y agilizar sus procesos de la mano de infraestructura y tecnología de primer nivel, con la apertura del Centro Corporativo Finilager (CCF). Desde la experiencia de la empresa, el Gerente General, Michel Ferreyra, explica cómo contribuye la innovación al sector, a la industria y al país, en cinco puntos:

  1. Logística sofisticada

Con el boom del E-commerce y la alta competitividad en el mercado, la atención al cliente requiere mayor eficacia, al mismo tiempo que excelente calidad. Ferreyra explica que, ante ese desafío, la tecnología pasa de ser una opción a una necesidad, para agilizar la logística y responder a tiempo y sin errores a los clientes. Ahora Finilager cuenta con el Armario Vertical Logimat, un sistema de almacenamiento que, entre otros beneficios, optimiza los procesos de preparación de pedidos y reposición, además de reducir los tiempos de desplazamiento en más del 70%, en comparación al almacenamiento convencional, lo que permite quintuplicar la entrega de productos y atender 24 solicitudes de clientes en simultáneo.

Demo

  1. Tecnología que potencia la productividad

La alta sofisticación tecnológica de la construcción del CCF, las mejoras en las operaciones y la optimización del 75% de la intervención humana en los procesos, contribuirán a reorganizar los equipos y a que, los colaboradores sean aún más eficientes en sus resultados, pues el Logimat también minimiza los errores y elimina pasos de trabajo innecesarios.

  1. Contribuye a la reactivación económica

El ejecutivo indica que, ante el golpe económico de la pandemia para los sectores económicos, Finilager se ha enfocado en contribuir a la reactivación a través de dos aristas principalmente: por un lado, con estabilidad, seguridad y protección a sus colaboradores; por otro, con inversión en mejoras tecnológicas para optimizar procesos, operaciones, logística y entrega de productos.

Con estos esfuerzos, dice Ferreyra, Bolivia ya es un referente en logística y distribución en la región pues tanto la tecnología del Armario Vertical Logimat, como la estructura del Centro Corporativo Finilager, son únicas en Sudamérica: “Hablamos de una infraestructura única en la Comunidad Andina y la tercera en Sudamérica, con sus características. Es una construcción de primer mundo”, enfatiza.

  1. Bioseguridad como prioridad para seguir adelante

Cualquier esfuerzo por reinventar, reactivar o impulsar negocios, hoy requiere priorizar la seguridad del equipo humano. Por eso las nuevas instalaciones de Finilager, han sido ambientadas tomando en cuenta medidas de bioseguridad que brinden tranquilidad a los colaboradores en planta. El CCF tiene dos sistemas de ventilación, para una buena calidad del aire, tres salidas de emergencia y detector de humo.

  1. Ser amigable con el medioambiente como hilo conductor

“Es un buen benchmark para la industria que se esté pensando en este tipo de obras, hemos tenido el cuidado de diseñar algo para Finilager que genere la mejor propuesta de valor para los clientes y para el sector”, dice Michel Ferreyra respecto a que se fijaron en hasta el más mínimo detalle para brindar un aporte integral con esta innovación que además es amigable con el medioambiente pues está construido con materiales reutilizables y no tóxicos.

Facebook Comments

Demo
Finilager innovacion Michel Ferreyra reactivacion sector industrial
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Expologística atrae a delegación de mujeres expertas en comercio exterior en Latinoamérica

27 junio, 2022 Economía

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía

BNB obtiene la calificación más alta en la escala de AESA Ratings en la gestión de RSE

24 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Ya solo quedan cerca de 2.000 pero los pobladores del municipio Uru Chipaya conservan su…

Facebook Comments

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.