• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»China controla el mercado boliviano

China controla el mercado boliviano

RC BoliviaBy RC Bolivia7 marzo, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La gestión 2017, arranca confirmando que China es el principal proveedor del mercado boliviano. Solo en enero, las ventas bolivianas al país asiático alcanzaron a 441 millones de dólares, mientras que las compras a ese país ascendieron a 152 millones de dólares, que representa un saldo comercial negativo de 111 millones de dólares. En similar período del pasado año, el déficit llegó a 89 millones de dólares, lo que implica que las compras de productos chinos entre enero de 2016 y similar período de 2017 pasaron de 121 a 152 millones de dólares.

De los más de 8.426 millones de dólares de compras bolivianas el pasado año, el 20 por ciento corresponden a productos chinos, Brasil es el segundo proveedor con el 17,58 por ciento, las compras de productos argentinos ocupan el tercer lugar con el 10,47 por ciento y los productos de Estados Unidos que compra Bolivia ocupa el cuarto lugar.

Demo

Según el informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Santa Cruz es el principal consumidor de las importaciones con el 45,18 por ciento, La Paz se ubica en el segundo lugar con el 26,08 por ciento y Oruro está en tercer lugar con el 12,39 por ciento.

El informe establece que en el primer mes de este año, las exportaciones bolivianas, alcanzaron a 528 millones de dólares, que representa un aumento del 4 por ciento; es decir, 19 millones de dólares más en relación al mismo mes de 2016.

En tanto, las importaciones se contrajeron en 12 millones de dólares, 2 por ciento menos en términos porcentuales y pese al aumento de las exportaciones, el comercio exterior de Bolivia inició nuevamente con un saldo comercial deficitario de 127 millones de dólares.

En 2017 hay nuevos destinos para las exportaciones bolivianas, Argentina lideró la lista con una participación del 18 por ciento del total, seguido de Brasil con el 13 por ciento; Japón por triplicar sus compras al país ocupó el tercer destino importante para los productos bolivianos, lo que permitió experimentar un superávit comercial de 19 millones de dólares con este país.

Facebook Comments

Demo
compras chinas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Expologística atrae a delegación de mujeres expertas en comercio exterior en Latinoamérica

27 junio, 2022 Economía

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía

BNB obtiene la calificación más alta en la escala de AESA Ratings en la gestión de RSE

24 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.