La música chilena irrumpe en la escena musical estadounidense y proyecta importantes oportunidades de negocio en el mercado para 2021.
Chile Connected: Music Week cierra su 2020 y primera edición con más de 170 encuentros, durante un evento de 3 días con paneles y talleres de algunos de los nombres más importantes de la industria.
Invitados de los líderes del mercado, incluidos WME, Youtube, AEG, Tik Tok, ASCAP, Facebook, Instagram, UTA, Riot Games, Industria Works / Nacional Records, SESAC y muchas más, se unieron a las principales compañías musicales de Chile en un esfuerzo sin precedentes que buscaba apoyar a la industria de la música en tiempos de incertidumbre, acortando distancias, proporcionando espacios de networking y permitiendo a los compradores internacionales descubrir nuevos talentos.
Descarga el programa en su totalidad y la lista de asistentes AQUÍ.
La primera edición de Chile Connected: Music Week, un evento creado por ProChile, la agencia de promoción de exportaciones del gobierno de Chile.
Gerentes, agentes, talentos, supervisores musicales, agencias de cobranza y muchos más ejecutivos de la industria musical, se reunieron en tres días de conversaciones, paneles, reuniones uno a uno y talleres para hablar sobre la post pandemia de la industria musical, la «nueva normalidad» en los mercados en vivo y virtuales; así como las sincronizaciones como nuevos salvavidas para artistas independientes.
Los aspectos más destacados incluyeron las mejores prácticas y las nuevas implementaciones de Tik Tok, Facebook, Instagram y Youtube; 175 reuniones virtuales cara a cara que buscaban promover aún más el talento local y mejorar la posición de la industria en el estado actual del mercado.
La primera edición de Chile Connected: Music Week, fue un evento virtual realizado en el marco de la música Pulsar.
Ian Frederick, Comisionado de Comercio de ProChile Western USA agregó: “Las empresas líderes de la industria estadounidense se han visto gratamente sorprendidas por la calidad y oferta de las empresas chilenas que participan en esta edición de Chile Connected Music, mostrando un fuerte compromiso por establecer relaciones comerciales. Como ProChile Los Ángeles, junto con nuestras oficinas comerciales en Estados Unidos, seguiremos trabajando para mostrar la propuesta innovadora de Chile en este mercado, sin duda uno de los más importantes del mundo”.
Acerca del evento:
Chile Connected fue creado para consolidar a EE. UU. como un mercado destino de productos y servicios chilenos innovadores y de alto valor agregado que respondan a las necesidades actuales del mercado. A través de este evento, ProChile busca contribuir a incrementar las exportaciones y generar empleo, en este caso, a Estados Unidos, segundo socio comercial de Chile, y uno de los mercados prioritarios en la estrategia de ProChile para contribuir a la recuperación económica.
La mesa de negocios virtual promueve la amplia cartera de exportaciones de Chile, enfocándose en sus industrias creativas debido a su alto potencial de internacionalización. La conexión entre jugadores prominentes en América del Norte y las industrias de videojuegos de Chile se fomentará entre el 4 y el 5 de noviembre. El evento continúa con la industria de la música del 16 al 18 de noviembre y finaliza con el sector audiovisual del 18 al 20 de noviembre.
El sector creativo de Chile tiene más de 30 mil empresas, según un estudio realizado en 2014 por el gobierno chileno. El crecimiento de las industrias de videojuegos, cine, televisión y animación y música del país refleja que Chile no solo es una fuente de materias primas, sino también de talento, creatividad e inteligencia. La exportación de servicios de alto valor agregado asociados a estos sectores ha contribuido a posicionar la imagen de Chile en el exterior, especialmente en la última década.
En 2012, Chile fue el primer país latinoamericano en tener un pabellón en la Game Developers Conference, el evento de videojuegos más destacado de Norteamérica. En la actualidad, la industria chilena de los videojuegos está compuesta por más de 60 empresas, la mayoría de ellas asociadas a VG Chile. Las empresas chilenas desarrollan principalmente proyectos para Android, iOS, PC, MAC, Web, Facebook, Play Station y Xbox One, lo que les ha permitido sostener alianzas con grandes conglomerados como NINTENDO Japón, con el que actualmente hay proyectos en desarrollo. El cine chileno ha recibido más de 240 premios internacionales, incluido el histórico primer Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera por “Una mujer fantástica” de Sebastián Lelio, producido por Juan de Dios Larraín de la productora Fabula. Este logro crítico se produjo apenas dos años después de que «Bear Story» (Punkrobot Studio) ganara el primer Premio de la Academia para Chile en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación.
Con más de 150 productoras, la industria audiovisual chilena ha dado vida en la última década a más de 200 largometrajes, 200 cortometrajes y 200 documentales. Con esta variada propuesta, la industria chilena se ha abierto paso hacia Norteamérica, Europa y Latinoamérica, siendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y Francia los principales mercados para sus producciones.
La industria musical chilena vive un momento único en su historia, impulsada por una generación de artistas que han posicionado al país como una fuerza internacional. Mon Laferte, Chancho en Piedra, Pablo Chill-e y el productor Taiko han recibido nominaciones para los premios Grammy Latinos de este año. Alrededor de esta vibrante comunidad creativa, agentes y compañías musicales independientes se han dedicado a desarrollar, promover y apoyar este talento.
A través de Chile Connected, los profesionales de las industrias creativas de Chile tienen la oportunidad de conectarse con numerosos actores clave del mercado norteamericano. Adicionalmente, las empresas tendrán acceso a paneles liderados por expertos sobre acceso a mercados y tendencias y desafíos para los diferentes sectores en el marco del nuevo escenario generado por la pandemia.
Conoce más haciendo click aquí:
Facebook Comments