• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Cementerio luce 16 murales dedicados a Todos Santos, ñatitas y tantawawas

Cementerio luce 16 murales dedicados a Todos Santos, ñatitas y tantawawas

RC BoliviaBy RC Bolivia24 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Cementerio General luce 16 nuevos murales alusivos a Todos Santos, la Fiesta de las Ñatitas y las tantawawas, que fueron pintados por el colectivo de artistas Perros Sueltos. Las obras se realizaron durante el segundo encuentro de muralistas Ña tinta, que se realizó entre el jueves 19 y el domingo 22; sin embargo, tres murales de grandes dimensiones se terminarán de realizar este martes.

“El Cementerio se presta a este festival dado que tiene muchísimas paredes para explotar. (…) Nuestro objetivo es que en un periodo corto de tiempo haya un cambio sustancial en la imagen que proyecta el camposanto”, dijo el administrador del recinto, Ariel Conitzer.

Demo

El evento denominado Arte Urbano en el Cementerio General Ña tinta 2017 fue organizado por el colectivo Perros Sueltos y contó con el apoyo de la Alcaldía paceña.

Los tres murales de grandes dimensiones son realizados por dos artistas bolivianos y otro par de argentinos.

Uno de ellos muestra una calavera con colores vivos; el otro, a una señora de pollera con trajes típicos vestida de luto y el tercero, a una mujer de espalda con un aguayo colorido.

“Estos tres murales de grandes dimensiones se pueden ver inclusive desde el Teleférico y están ubicados en los pabellones del sector de Ensanche al final del Cementerio. Los otros están ubicados por la administración del camposanto”, dijo Conitzer.

Otros detalles

Los artistas nacionales que participaron en el encuentro fueron Die 77, Oveja 213, Khespy Pacha, Puriskiri, Knorke Leaf, Sak Crew y Nona. Además, estuvieron los siguientes muralistas del exterior: Lluc (España), Medianeras (Argentina), Coche (Argentina), Leiga (Brasil) y Ledorian, Bufon y Memo (Chile).

“Los artistas internacionales han conocido un mundo particular y único que está dentro del cementerio de La Paz. Los nacionales han aprovechado la ocasión para reconectarse con elementos típicos de Bolivia que vale la pena revalorizar. Hemos tenido un buena respuesta de los usuarios del cementerio, como también de los turistas que fotografiaron y disfrutaron del evento”, dijo Rossi quien agradeció el apoyo del Cementerio General y de los auspiciadores.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.