• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»CCELP inicia un nuevo ciclo de encuentros en el programa formativo «Encuentros en los límites del arte»

CCELP inicia un nuevo ciclo de encuentros en el programa formativo «Encuentros en los límites del arte»

RC CulturaBy RC Cultura1 mayo, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En mayo, el Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) inicia un nuevo ciclo de encuentros en el programa formativo: «Encuentros en los límites del arte: Campo. Compartir un taller abierto».

Campo es un proyecto de práctica y aprendizaje colectivo que busca replantear formas de hacer y pensar el arte en el contexto boliviano a través de una serie de encuentros grupales a distancia.

Demo

Propone un espacio que se quiere horizontal, donde las prácticas, intereses e inquietudes en torno al arte contemporáneo de cada quien se congreguen en encuentros que intentan emular la dinámica de taller de artista.

El taller de artista se entiende como un espacio que puede acoger diversas formas de encuentros que no apuntan, necesariamente, a la productividad. En el taller, se abordarán diferentes modalidades y formatos de intercambio (como ser clínicas de obra, seminarios críticos, lecturas y discusiones grupales, etc.) para indagar en torno a la creación y pensamiento artístico contemporáneo en el contexto local.

Los facilitadores serán Alfredo Coloma (Bolivia), Pablo Méndez (Argentina) y Candela Sotos (España).

El programa se iniciará el 25 de mayo y se desarrollará todos los martes de 18:00 a 21:00 de manera virtual. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de mayo. Para conocer más sobre la propuesta visita el sitio web.

Además, se realizará una charla informativa el martes 4 de mayo a las 18:00 por la página de Facebook del CCELP.

Facebook Comments

Demo
campo ccelp Encuentros en los límites del arte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.