RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

CCELP abre el programa «Germinal. Semilleros de investigación para las artes vivas»

RC CulturaBy RC Cultura9 abril, 2021Updated:9 abril, 2021 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bajo la coordinación de Paulina Oña y Tika Michel, artistas y gestoras interdisciplinarias, el programa Germinal se extenderá entre los meses de mayo a septiembre marcando una Temporada de siembra para las artes y la cultura. Una propuesta pionera en nuestro país, que permite el encuentro y la investigación para germinar y recoger proyectos creativos en colectivo, con el acompañamiento de invitados en México, Colombia y Bolivia.

“Abrimos esta temporada de siembra/temporada de investigación, donde el calendario pintoresco Bristol será uno de nuestros libros cómplice. Para esto, hemos pensado en un semillero: como un espacio de trabajo colaborativo y autónomo dentro del campo de las Artes Vivas, como terreno afectivo-colectivo donde formular preguntas, como un núcleo de pensamiento en etapa embrionaria. Este semillero no pretende seguir la sistematización de una metodología cartesiana. Este almácigo no heterogéneo irá encontrando su suelo, sus semillas y sus tiempos de crecimiento”. – Paola Oña/Tika Michel.

El programa apuesta por el encuentro de las artes vivas con los tiempos y ritmos de la naturaleza como fuerza creadora.

Las sesiones de trabajo del semillero de investigación estarán divididas en cuatro intervalos denominados TIEMPOS: Tiempo I: Suelo. Removido del terreno, Tiempo II: Relaciones y cuidados, Tiempo III: Memoria, Tiempo IV: Ficciones y ritualidades.

Las inscripciones a cada TIEMPO se abren mensualmente. Los interesados podrán ser parte de un Seminario virtual de tres sesiones, guiado por un invitado; un Semillero de ocho sesiones acompañadas por las curanderas, y un Charlatorio con expertos y expertas acerca de algún tema transversal del eje de pensamiento propuesto.

El programa está dirigido a artistas inter y transdisciplinares, estudiantes y profesionales en diferentes áreas que quieran vincular sus prácticas en espacios sensibles y a cualquier persona que encuentre en la investigación el goce de reflexionar y pensar la vida misma.

Las inscripciones para el primer TIEMPO se abren el 12 de abril.

Para mayor información sobre los invitados y facilitadores puede encontrarse en el
programa general.

Sigue al CCELP en:

  • Web: http://ccelp.bo/
  • Facebook: https://www.facebook.com/ccelp.bo

Facebook Comments

Germinal Paulina Oña Semilleros de investigación para las artes vivas Tika Michel
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.