Bajo la coordinación de Paulina Oña y Tika Michel, artistas y gestoras interdisciplinarias, el programa Germinal se extenderá entre los meses de mayo a septiembre marcando una Temporada de siembra para las artes y la cultura. Una propuesta pionera en nuestro país, que permite el encuentro y la investigación para germinar y recoger proyectos creativos en colectivo, con el acompañamiento de invitados en México, Colombia y Bolivia.
“Abrimos esta temporada de siembra/temporada de investigación, donde el calendario pintoresco Bristol será uno de nuestros libros cómplice. Para esto, hemos pensado en un semillero: como un espacio de trabajo colaborativo y autónomo dentro del campo de las Artes Vivas, como terreno afectivo-colectivo donde formular preguntas, como un núcleo de pensamiento en etapa embrionaria. Este semillero no pretende seguir la sistematización de una metodología cartesiana. Este almácigo no heterogéneo irá encontrando su suelo, sus semillas y sus tiempos de crecimiento”. – Paola Oña/Tika Michel.
El programa apuesta por el encuentro de las artes vivas con los tiempos y ritmos de la naturaleza como fuerza creadora.
Las sesiones de trabajo del semillero de investigación estarán divididas en cuatro intervalos denominados TIEMPOS: Tiempo I: Suelo. Removido del terreno, Tiempo II: Relaciones y cuidados, Tiempo III: Memoria, Tiempo IV: Ficciones y ritualidades.
Las inscripciones a cada TIEMPO se abren mensualmente. Los interesados podrán ser parte de un Seminario virtual de tres sesiones, guiado por un invitado; un Semillero de ocho sesiones acompañadas por las curanderas, y un Charlatorio con expertos y expertas acerca de algún tema transversal del eje de pensamiento propuesto.
El programa está dirigido a artistas inter y transdisciplinares, estudiantes y profesionales en diferentes áreas que quieran vincular sus prácticas en espacios sensibles y a cualquier persona que encuentre en la investigación el goce de reflexionar y pensar la vida misma.
Las inscripciones para el primer TIEMPO se abren el 12 de abril.
Para mayor información sobre los invitados y facilitadores puede encontrarse en el
programa general.
Sigue al CCELP en:
- Web: http://ccelp.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/ccelp.bo
Facebook Comments