Pese a que en Bolivia está en marcha la reforma de la justicia, hay regiones en las cuales todavía se practica la justicia comunitaria, como ocurrió este domingo en el municipio de San Buenaventura, cuyo Alcalde fue puesto al cepo como castigo por mentirle a la población y no recibir a los pobladores para escuchar sus demandas. Lo primero que hicieron los habitantes de la región de San José de Uchupiamona cuando llegó el burgomaestre Francisco Javier Delgado Callisaya fue castigarlo colocando uno de sus pies en el cepo.
Según el reporte de radio Fides, es la tercera vez que castigan a la autoridad de la población que se encuentra en la provincia amazónica Abel Iturralde del departamento de La Paz, frente a Rurrenabaque. San José está ubicada a unos 50 kilómetros de la Alcaldía de San Buenaventura, donde los pobladores decidieron recibir a la autoridad a condición de que se ponga en el cepo y sienta el dolor de la mala circulación de la sangre.
La visita no fue casual, el Alcalde se encuentra en un proceso para revocarlo y por eso decidió visitar a sus electores para evitar que sea destituido. El castigo duró una hora y luego permitieron que visite la zona para entregar un tinglado de un colegio.
El castigo en el cepo es parte de las tradiciones indígenas, que todavía perviven en varias regiones de Bolivia y particularmente en La Paz, recientemente se conoció que se entregó un cepo en Apolo. Es considerado como un castigo inhumano por algunas legislaciones y algunos de estos instrumentos de tortura solo se los puede ver en algunos museos, como el de Chapeltown, en el condado de Lancashire, Inglaterra.
En épocas históricas se empleaba una forma de cepo como instrumento de tortura, en el que la víctima quedaba inmovilizada de pies y manos. Cuando se trataba de un castigo, el cepo se encontraba generalmente en la plaza del pueblo, para que sirva de escarnio y someterlo a todo tipo de vejaciones. Se conoce que había ocasiones en las cuales la gente orinaba y defecaba sobre la persona que se encontraba en el cepo.
RC Bolivia
Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.
Facebook Comments