En una carta de cuatro páginas, Morales acusa a Arce de emprender una “venganza personal” y de cometer una “traición” que pone en peligro el legado de la nacionalización de los hidrocarburos. Morales también recordó a Arce sus propias palabras de cuando era ministro, instándolo a gobernar sin excusas y a enfocarse en mostrar resultados.
Carta abierta pic.twitter.com/GXNlqYwv8l
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 27, 2024
La respuesta de Morales surge tras un discurso en el que Arce afirmó que las políticas hidrocarburíferas de Morales habían fallado al no haber logrado reponer las reservas de gas consumido en años anteriores. Morales no tardó en señalar que Arce, como exministro de Economía y cabeza del gabinete económico durante su gobierno, estaba al tanto de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos y, por tanto, no puede desligarse de las decisiones tomadas en esa época.
En su carta, Morales cuestiona las declaraciones de Arce, preguntando: “¿Por qué hoy se desdice?”, recordando que cuando Arce era ministro, elogió las políticas del gobierno en cuanto a las inversiones en el sector y la nacionalización de los hidrocarburos.
Morales advirtió que las acciones actuales del gobierno parecen dirigidas a “destruir todo este legado” en aras de una supuesta privatización de los recursos naturales, lo cual sería un retroceso peligroso para Bolivia. Según Morales, uno de los motivos principales de la caída en la producción de gas es que, desde 2021, las empresas operadoras privadas han dejado de invertir en exploración y producción.
El expresidente también destacó la contradicción en las palabras de Arce, quien en 2020 atribuía el estancamiento en la exploración a la gestión de Jeanine Áñez, pero ahora parece cambiar su versión.
Morales concluyó la carta afirmando que Arce, «guiado por la traición», busca instalar una nueva narrativa a través de la repetición de acusaciones. Recordó que “cuando un gobierno asume el control, hereda tanto los logros como los desafíos de la gestión anterior”.
Finalmente, Morales desafió al actual mandatario, diciendo: “Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en la exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”
Facebook Comments