El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, advirtió con presentar una demanda formal contra Chile, tras la advertencia de un nuevo paro de 72 horas por parte de funcionarios chilenos de control fronterizo.
Choquehuanca reaccionó así ante el paro de servicios en el puerto de Arica y el consecuente perjuicio a las actividades de comercio internacional boliviano, tal cual ocurriera durante el último paro de 48 horas cumplido entre el jueves y viernes de la pasada semana.
“Estamos preparando un comunicado que les vamos a hacer conocer en las próximas horas y en el que estamos hablando de las 48 horas (del reciente paro) y de las 72 horas (entre hoy y el viernes). Pero también tenemos una demanda formal que va por conducto diplomático por las 72 horas, en caso de concretarse”, señaló el Canciller, según La Razón.
Asimismo, Choquehuanca añadió que Chile «está lucrando con el comercio boliviano» al ser la privada chilena Terminal Puerto de Arica (TPA) la que obtiene las mayores utilidades con sus servicios para los comerciantes bolivianos y rechazó que pase lo mismo con el estatal portuaria boliviana ASP-B.
Un total de 146 días fueron paralizados los puertos chilenos que usa Bolivia, entre los años 2010-2014, según un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). El canciller Choquehuanca denunció que las huelgas perjudican al país y que Chile lucra con la mediterraneidad de Bolivia.
«O sea 146 días desde 2010 al 2014, es medio año de huelga, y no están esos dos días de huelga todavía y las 72 horas que anunciaron porque no les están atendiendo (a los trabajadores) los privados», protestó la autoridad en referencia al ajuste salarial que demanda los funcionarios chilenos de control fronterizo.
Facebook Comments